Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), anunciaron que el arbitraje que tenía pensado llevar adelante el gobierno paraguayo con el mecanismo Covax por incumplimiento de provisión de vacunas, continúa sin definirse. El Estado paraguayo pagó más de U$S 5 millones por una importante cantidad de dosis que jamás llegaron en la lucha contra el Covid.
El procurador general de la República anunció que nuestro país no aceptará las vacunas anticovid que Covax quiere entregar ahora y recurrirá a instancias internacionales en caso de que el Mecanismo no devuelva el dinero adeudado.
La ministra de Salud y el procurador general de la República reiteraron el rechazo del Estado paraguayo a las últimas propuestas hec has por el mecanismo Covax sobre el reclamo que hace Paraguay de la devolución de dinero pagado por vacunas no recibidas durante la pandemia de covid-19.
El procurador general de la República dijo que hoy se hará comunicación formal del rechazo del Estado paraguayo a las propuestas del mecanismo Covax sobre el reclamo paraguayo de la devolución de más de US$ 5 millones pagados por vacunas no entregadas, señalando que ninguna de las opciones presentadas satisface las pretensiones paraguayas.
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, confirmó que siguen en proceso de negociación con el mecanismo Covax con respecto a la intención paraguaya de recuperar los más de US$ 5 millones que se pagaron por vacunas anticovid que no llegaron en la pandemia. Destacó que el mecanismo de la OMS/OPS solo plantea dos opciones y, en ambas, el país debe pagar muchos miles de dólares, por lo cual el Gobierno rechaza las alternativas.
Siguen las negociaciones para recuperar US$ 5.670.990 que el mecanismo Covax debe reembolsar a Paraguay por vacunas anticovid que no envió en pandemia. Desde la procuraduría negocian para llegar a un acuerdo.