Jorge Bogarín argumentó al director de Declaraciones Juradas, Armindo Torres que “se enteró tarde” de la existencia de un terreno que le compraron sus padres cuando era menor de edad. Por tanto, este factor se tuvo en cuenta para levantar esa observación, “La escritura pública tenía una cláusula en la que ellos tenían que aceptar el inmueble al cumplir la mayoría de edad, lo cual no sucedió, por eso ellos podían no saber la existencia de ese inmueble”, explicó Torres.
De 7.796 candidatos que presentaron sus declaraciones de gastos de campaña, 7.444 entregaron su rendición de cuentas. Es decir, 352 candidatos que participaron de las elecciones generales del 30 de abril no entregaron sus documentos al Sistema Nacional de Financiamiento Político (Sinafip), informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Los fiscales Natalia Fúster y Néstor Coronel pidieron un nuevo juicio para Dany Edgar Xavier Durand, quien fue absuelto en la causa sobre declaración jurada por un Tribunal de Sentencia el 17 de abril pasado. Además advirtieron que la postura de los jueces es una “invitación” a los funcionarios públicos para declarar datos falsos sin miedo a que les recaiga una sanción.
El juez penal de sentencia Elio Rubén Ovelar Frutos, quien votó por absolver al extitular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) Dany Durand del cargo de declaración falsa, ya estuvo en la mira de la Contraloría General de la República por un caso similar.
El contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, reiteró hoy que la Contraloría había remitido a la Fiscalía el examen de correspondencia del “significativamente corrupto” expresidente de la República, Horacio Cartes, ante la detección de inconsistencias en sus declaraciones juradas.
Ante denuncias de una supuesta modificación secreta a la declaración jurada de 2021 del miembro del Jurado de Enjuiciamiento Jorge Bogarín Alfonso, el contralor Camilo Benítez afirmó que no existió tal alteración, pero que la denuncia permitió detectar un error en el sistema.