El Ejecutivo promulgó la Ley que crea la Comisión Nacional para el estudio de mecanismos de recuperación de las tierras mal habidas identificadas en el informe final de la Comisión Verdad y Justicia. Pasaron 14 años.
Dos shows internacionales en el Paraguay se llevaban a cabo en clubes de Itá por la fiesta del señor san Blas. Sergio Denis y Luis Miguel estaban en escenario en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989 cuando derrocaron a Alfredo Stroessner.
Los diez policías imputados por torturas durante la dictadura de Stroessner (1954-1989) deben presentarse en tribunales este viernes 7, para la audiencia de imposición de medidas. La diligencia se llevará a cabo ante el juez penal de garantías Paublino Escobar.
La habilitación de un museo en Villa Elisa, sobre los abusos cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), denominado Centro de las memorias, genera un enfrentamiento entre dos vecinos del barrio Picada. El conflicto es entre la familia Melgarejo Insfrán, propietaria del museo, y Eufracio Noguera, un supuesto expolicía de la era stronista.
“El aparato represivo” es el título del décimo libro de la colección “60 Años de Stronismo” que aparecerá esta semana con la edición dominical de nuestro diario. La obra pertenece al médico y columnista Alfredo Boccia Paz, quien analiza la naturaleza de la maquinaria represiva.
Los valientes, que intentaron derrocar la dictadura del general Alfredo Stroessner Matiauda, tenían como base diferentes ideologías. Eso puede apreciarse en el libro de la politóloga Milda Rivarola que se lanza el domingo como parte de la colección “60 años de stronismo”.