El fracaso conviene verlo como los escalones necesarios para alcanzar el éxito. El método científico es un proceso continuo de varias fases: observación, hipótesis y experimentación. Es muy poco probable alcanzar el éxito con el primer experimento.
SAPUCAI. Las actividades de la fiesta patronal en esta ciudad del departamento de Parguarí, en honor a Sagrado Corazón de Jesús, tuvo un rotundo éxito.
El mundo de las probabilidades está presente en nuestro actuar desde el instante en que nos levantamos. A cada momento estamos tomando decisiones; algunas, de manera consciente, y otras, de forma automática.
Si la apariencia es capaz de vender un producto, una marca, ¿por qué no podríamos ganar credibilidad y poder a través de nuestro aspecto personal?
¿Por qué la mayoría de la población paraguaya considera exitosos a aquellos ciudadanos que ganaron fortunas, independientemente de cómo la obtuvieron?
Una tendencia en el mundo actual es que los trabajadores muestran preferencia y buscan como fuente de trabajo aquellas empresas con sentido, que miden el éxito no solamente por la rentabilidad, por utilidades, sino por el impacto social y ambiental que puedan generar con sus actividades, dijo Sebastián Rodríguez (chileno), director de Expansión de Sistema B Internacional. Fue ayer durante una charla organizada por el Club de Ejecutivos del Paraguay y denominada “Empresas B: La nueva genética empresarial”, que se realizó este martes en el Carmelitas Center.