El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva decidió visitar a su amigo, el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo en su domicilio. Según el vocero de la reunión, el exsenador Jorge Querey, la conversación fue amena y tocaron temas sobre las relaciones entre Paraguay y Brasil con la importancia que sean fortalecidas en el nuevo gobierno que estará a cargo de Santiago Peña.
El exgobernante y senador Fernando Lugo no pudo revalidar su curul en la Cámara Alta del Senado Paraguayo y su alianza de izquierda, el Frente Guasu, apenas alcanzó un puesto para el próximo periodo legislativo, luego de conocerse los resultados provisionales de los comicios generales celebrados este domingo.
La senadora Esperanza Martínez afirmó que Fernando Lugo está y apoya a la Concertación Nacional, que postula a la presidencia a Efraín Alegre. La legisladora refirió que la oposición está hoy en día unida, a pesar de la no adhesión de algunos sectores del Frente Guasu a la Concertación.
ASUNCIÓN. Un 20 de abril de 2008, hace exactamente quince años, el exobispo Fernando Lugo hizo historia en Paraguay, al convertirse en el primer opositor elegido presidente después de seis décadas de Gobiernos del Partido Colorado.
El 20 de abril del 2008 se vivió un hito histórico en la era democrática del Paraguay: el exobispo Fernando Lugo, entonces candidato de la oposición, se convirtió en presidente y rompió con una hegemonía colorada de más de 60 años.
El “yerno” del senador Fernando Lugo, Luis Paciello figuró como socio en tres empresas, con capital integrado total de G. 5.050 millones en efectivo, pero las acciones no figuran en Declaraciones Juradas ante Contraloría.