La Cámara de Senadores tratará en su sesión ordinaria del jueves el proyecto de ley que modifica el Código Penal para tipificar el crimen del sicariato, para el cual establece penas de hasta 25 años de cárcel. La reunión está convocada para las 09:00.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) rechazó enjuiciar a la fiscala de Delitos Económicos y Anticorrupción Lidia Victoria Acuña Ricardo. por mal desempeño de funciones. E lministro de la Corte Suprema Manuel Ramírez Candia recomendó su procesamiento por haber acusado de forma extemporánea al exsecretario general del Jurado Raúl Fernández Lippmann, en un caso derivado de los “audios filtrados”.
La nueva ley que regula el procedimiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), remitido por el Parlamento Nacional para que el presidente Mario Abdo lo promulgue, contiene modificaciones que en muchos casos “blindan” a los jueces y fiscales que deben ser enjuiciados. El proyecto fue seguido muy de cerca por el presidente del Jurado, senador Fernando Silva Facetti, quien admitió haber trabajado con los operadores de justicia, los principales interesados. La nueva normativa también actúa como ley “mordaza” para la prensa. Organizaciones civiles deberían haber participado del proyecto.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), como cada martes, sigue con su campaña de “blanqueamiento” a jueces y fiscales denunciados o enjuiciados en esta instancia. En la sesión ordinaria, el Jurado benefició a 26 operadores de justicia con el rechazo de denuncias y archivo de investigaciones preliminares y, además, no hubo un solo enjuiciamiento. Por otro lado, la Corte aún no designó a la reemplazante de la fallecida ministra Gladys Bareiro de Módica (74).
El presidente del Jurado, Fernando Silva Facetti, argumentó que por motivos de transparencia se resolvió desistir de la acción de inconstitucionalidad que promovió este órgano contra artículos de la Ley de la Función Pública que le obligaba a someterse a su control. La acción fue promovida por el Jurado hace más de 7 años y la Sala Constitucional ni siquiera fue integrada.
Como una devolución de favores puede considerarse al fraude del “estudio” de los miembros del Jurado sobre un posible enjuiciamiento a la fiscala Victoria Acuña que, como estaba previsto, terminó con su blanqueo en esta instancia. Y no era para menos, ya que en su momento la fiscala “investigó” por corrupción al actual presidente del JEM Fernando Silva Facetti, quien cuando éste se desempeñó como titular del IPS entre el 2012 y 2013, pidió la desestimación de la denuncia penal.