El reporte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de la fecha indica que Paraguay registra actualmente 110 focos de calor. En la Región Oriental se concentra la mayor cantidad, en especial el departamento de Ñeembucú.
El reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona) cifró en 3.757 los focos de calor en todo el país en las últimas 24 horas, de los cuales 788 se registraron en las últimas 12. El calor no cesa y los focos, así como los incendios, se mantienen en todo el país.
“Las predicciones no son muy buenas”, señalaron desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) en relación a los incendios que se registran en varios puntos del país. Desde el Infona informaron que solo en lo que va de enero se registraron 12.270 focos de calor, igualando el máximo histórico de la última década.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) lanzó un pedido especial a las empresas cuyos funcionarios forman parte de la actividad bomberil y actualmente son muy requeridos por la cantidad de incendios. Normalmente en una semana laboral el número de bomberos se reduce notablemente, porque los voluntarios deben cumplir con sus empleos, debido a que no reciben remuneraciones económicas por ser bomberos.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó este viernes que en las últimas 12 horas se registraron 319 nuevos focos de calor –en su mayoría incendios– en todo el país. En total, hay 1.362.
De acuerdo a información publicada por el Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona), en las últimas 12 horas se registraron 129 focos de calor en nuestro país. El departamento de Paraguarí es el que presenta mayor número de zonas con temperaturas más elevadas en su entorno.