Cuando bajan las temperaturas, tendemos a estar más tiempo en espacios cerrados y cerca de otras personas que pueden contagiarnos los virus que causan el resfriado y la gripe. La nutricionista Gianette Trotte recomienda mantener una buena alimentación puede ayudarnos a fortalecer el sistema inmunológico para no contagiarnos o a aliviar los síntomas y evitar complicaciones si ya hemos contraído el virus.
El bloque respiratorio para adultos del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Asunción, se encuentra colapsado de pacientes con diagnóstico de influenza A y B, reportaron desde este centro médico.
El Dr. Roque Silva, director de la XXI Región Sanitaria, vaticinó en contacto con ABC Cardinal que se viene un invierno desafiante en materia de aumento de cuadros respiratorios, pues apenas ingresamos al otoño y el departamento Central ya registra entre 1.400 y 1.600 consultas por día, de las cuales el 50% son niños.
Desde el Ministerio de Salud confirman que existe un aumento sostenido de pacientes con influenza H3N2 en pleno verano. Expresó que desde diciembre del año pasado que los hospitales reportan casos de esta enfermedad.
Flurona es una terminología instalada por los israelíes para describir la infección simultánea de gripe y coronavirus. Aunque en Europa y Brasil ya fueron reportados varios casos, para los especialistas locales es una coinfección que no implica mayor alarma ni casos más graves de Sars Cov 2.
Las vacunas intranasales defienden al organismo de los virus respiratorios -incluido el coronavirus- mucho mejor que las inyectables, según un estudio en ratones, publicado hoy en la revista Science Immunology.