El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, confirmó que tras el proceso de revisión de las regulaciones sobre importación de carne vacuna fresca, Paraguay se convierte en uno de los 18 países del mundo que puede exportar la misma a Estados Unidos.
El 28 de setiembre de 2012 iniciaba sus operaciones Puerto Seguro Fluvial, como parte de un holding empresarial de la familia Griñó. Como gran desafío, esta terminal se instaló en la ciudad de Villeta, a orillas del río Paraguay, desde donde funciona las 24 horas, 364 días al año, brindando servicios de calidad.
El funcionamiento de la economía a escala mundial se vio muy afectado por la pandemia del covid-19. De hecho, las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el 2020 apuntaban a una retracción de 3,1% en el Producto Interno Bruto global y de 8,2% en el comercio mundial. Finalmente, la contracción del crecimiento mundial había sido de -3,5% en el primer año de la pandemia y una expansión de 6,1% en 2021. En Paraguay, el sector dedicado al transporte fluvial también debió hacer frente a problemas vinculados con la operación en el entorno de la pandemia.
Mundialmente cada 9 de setiembre, desde el 2020, se recuerda el Día del Auto Eléctrico, con la especial intención de promover las bondades de la movilidad limpia y de su impacto en el medio ambiente. El Paraguay registra un aumento en la importación de unidades híbridas y eléctricas, así también de las estaciones de carga.
ABC pidió al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informes referentes a importación y estadísticas de ventas de combustibles, información que durante el Gobierno anterior se encontraba en la web. La institución respondió con un legajo de documentos impresos de 4.712 hojas, según su propio resumen.
La producción de la soja está muy golpeada por la sequía, a tal punto que se analiza la posibilidad de importar la oleaginosa de mercados de la región como Argentina o Bolivia para abastecer principalmente al sector industrial.