El huevo está presente en la mayoría de las culturas gastronómicas del mundo, es un alimento rico en proteínas, fácil de incorporar a las distintas preparaciones. Su consumo nos ayuda a mantener un estilo de vida saludable y es beneficioso en todas las etapas de la vida.
El 1 de octubre se conmemora la llegada del Karai Octubre en nuestro país. Según la mitología guaraní, es el personaje portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo; con un sombrero de paja y un arreador de ysypo, que llega a los hogares para vigilar si las personas han sembrado y trabajado durante el año, y si supieron guardar para los meses en que no hay cosecha.
El pasado 29 de setiembre se recordó el “Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos”, que tiene como objetivo reducir la pérdida y desperdicio de alimentos para así poder disminuir la inseguridad alimentaria y por lo tanto el hambre en comunidades vulnerables y ayudar a combatir el cambio climático.
Como parte de una estrategia para hacer frente a la obesidad el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) realizó una encuesta para comparar la preferencia entre dos modelos de rotulado frontal de alimentos. Estas fueron las respuestas.
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) no tiene atribución para intervenir en casos de insalubridad –como el de Long Bar-, ya que es competencia exclusiva de los municipios, señaló la titular del ente, Elsi Ovelar. En ese sentido, lamentó que las administraciones locales no cumplan con su compromiso. “Se desentienden de esa obligación que tienen”, remarcó.
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) informó hoy a través de un comunicado que se registró un caso positivo de COVID-19 entre sus funcionarios, por lo que se procedió al aislamiento de la persona afectada y de sus compañeros.