La diputada Johanna Ortega (PPS) lamentó que el fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, siga con su “lente hũ” (se haga del desentendido) en causas emblemáticas como los innumerables hechos de corrupción estatal, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, entre otros. Sin embargo, se presta para ser parte de la cacería política contra enemigos del cartismo o contra quienes se resisten a alinearse a los deseos de Honor Colorado, expresó.
La diputada Johanna Ortega, miembro de la Comisión Permanente del Congreso Nacional dijo que al cartismo se le cayó la careta con la convocatoria de la sesión reservada para conocer el avance de la investigación del magnicidio del fiscal antimafia Marcelo Pecci. Apuntó que no hay voluntad política para conocer la verdad sobre el crimen.
La diputada Johanna Ortega (PPS) caratuló la muerte del testigo clave del magnicidio de Marcelo Pecci como una “quema de archivo”, cuestionando además la inacción de la justicia paraguaya para esclarecer el origen de la orden que llevó a la muerte del fiscal paraguayo.
La diputada del Partido País Solidario (PPS), Johanna Ortega, habló sobre el asesinato de Fernando Luis Correa, quien fue condenado como el coordinador del asesinato de Marcelo Pecci en Colombia. La legisladora se preguntó “¿a quién podría beneficiarle la muerte de este testigo?”, y criticó que la Fiscalía paraguaya no haya avanzado en el caso.
La diputada Johanna Ortega no descarta que todo este “papelón” con la Administración de Control de Drogas (DEA) haya sido adrede para que la agencia antidrogas se retire sin que sea responsabilidad de Paraguay. De acuerdo al análisis de la legisladora, el cese de cooperación podría beneficiar al Gobierno, generando protección a grupos del crimen organizado que ven sus operaciones amenazadas por la DEA. Rachid ha demostrado absoluta incompetencia, dijo.
En la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca prohibir la unión matrimonial de menores de edad, bajo el lema: “Son niñas, no esposas”. Esta iniciativa parlamentaria nace tras las alarmantes estadísticas expuestas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre el alto número de uniones tempranas en nuestro país.