Para celebrar el tradicional 1 de octubre, en que se come jopará para espantar la mala onda, muchos disfrutaron del tradicional alimento en diferentes puntos de Asunción. Aunque la Municipalidad y el Tereré Literario del Mercado 4 ofrecieron platos gratis ayer, la tradición también ayudó a aumentar las ventas en el mercadito y otros puntos de la ciudad.
Hoy es 1 de octubre y el “Karai Octubre” llega a las casas de todos los paraguayos. Por eso, es fundamental preparar y comer el tradicional “jopará” para poder “espantar” los males que trae este mes.
Tanto el locro como el poroto que necesitará para este plato tradicional se ponen en remojo en agua un día antes y, al amanecer del 1 de octubre, desde las 5:00 o 6:00 de la mañana se comienza a hervir para que al mediodía esté listo para consumir.
Para celebrar el tradicional 1 de octubre, en que se come jopara para espantar la mala onda, la Municipalidad de Asunción y el Tereré Literario del Mercado 4 ofrecen platos de jopara gratis hoy.
Suculento, humeante, nutritivo, espantador de la mala suerte y ¡Gratis! ¿Qué más se puede pedir? El Tereré Literario, ubicado en el Mercado 4, ofrecerá mañana el tradicional plato de jopará de manera gratuita. Se busca espantar al Karai Octubre, que, según la creencia popular, trae consigo un caudal de miseria.
Uno de nuestros platos más tradicionales. Se come cada 1 de octubre para espantar la hambruna y evitar que el Karai Octubre se quede en la casa a convivir con la familia. ¡A poner el maíz y los porotos en remojo esta noche!