La jueza Rosarito Montanía autorizó extraer datos de varios artículos electrónicos pertenecientes al exgerente de “Panorama Cambios” Rubén Darío González Cantaluppi, quien habría colaborado para el lavado de activos con Miguel Ángel Servín Palacios, según la investigación del caso Belia.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía rechazó el pedido de anular la imputación por lacado y asociación criminal en contra de Rubén Darío González Cantaluppi (55 años), exgerente de “Panorama Cambios SA” de Villa Morra, hecho por sus abogados defensores que alegaron que no se describe su participación ni su conducta dentro de la red liderada presuntamente por Miguel Ángel Servín, alias Celular, acusado en el Caso Belia.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía dispuso el bloqueo inmediato de cuentas corrientes y de ahorro del exgerente y de un guardia de seguridad de la sucursal en Asunción de “Panorama Cambios SA”, sospechosos de ayudar a Miguel “Celular” Servín a lavar el dinero ganado con el narcotráfico.
La Fiscalía imputó a dos personas en torno al caso Belia por lavado de dinero y asociación criminal. Se trata de un guardia y el gerente de “Panorama Cambios S.A”, una de las casas de cambios intervenidas en el marco del operativo.
La Policía de Amambay halló incinerado ayer el automóvil que habría sido utilizado para concretar el asesinato del pastor y dueño de dos franquicias de la casa de cambios Panorama, Walter Arce Cáceres. Ello sucedió en Pedro Juan Caballero (PJC).
Mientras aún, fiscales seguían allanando casas de cambio, en Asunción y Pedro Juan Caballero, anoche, en la última ciudad dos sicarios asesinaron a tiros al dueño de una de ellas. Esto permite sospechar sobre una posible conexión entre la víctima y el presunto narco Miguel Ángel Servín, alias Celular, cuyos movimientos financieros se rastrean.