El titular del Ministerio de Educación, Nicolás Zárate, habló hoy bastante ofuscado sobre las falencias en inversión para el sistema educativo y aseguró que la solución está en el cobro de más impuestos. Recalcó que el MEC tiene “cero presupuesto” para infraestructura.
La viceministra de Culto del Ministerio de Educación dijo que la Guía de Intervención Interinstitucional para la Atención de Casos de Vulneración de Derechos Sexuales y Reproductivos no puede prohibirse como exigen grupos autodenominados “provida” y “profamilia”, porque dejaría a los estudiantes sin una estructura de protección en casos de abuso sexual, aunque dijo que se está trabajando en “actualizar” esa guía.
Manifestantes opuestos al Plan Nacional de Transformación Educativa se reunieron en el microcentro de Asunción para marchar hasta el Ministerio de Educación. Exigen que el proceso de transformación pare y que el presidente Mario Abdo Benítez cambie a la dirección del mencionado ministerio.
A través de una resolución, el Ministerio de Educación dispone la socialización de las propuestas y metas planteadas en el proyecto de transformación educativa 2030. Varios gremios docentes y distintas agrupaciones cuestionan esta iniciativa del MEC.
La presidenta de la Red Ciudadana por la Niñez afirmó que el Ministerio de Educación no tuvo en cuenta las objeciones de representantes “provida” y “profamilia” en la elaboración del Plan de Transformación Educativa, que considera una “bofetada contra todos los paraguayos”.
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 asigna G. 8,2 billones (US$ 1.155 millones) al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y, con ello, se garantiza la gratuidad de la educación pública y la provisión de útiles escolares, entre otros beneficios, informó este martes del Ministerio de Hacienda.