La médica veterinaria Adriana González, manifiesta que los perros y gatos obesos tienen más riesgos a sufrir enfermedades del corazón, diabetes, artritis hasta de muertes anticipadas.
El hospital Materno Infantil “San Pablo” habilitó su consultorio de manejo integral de la obesidad, que apunta a brindar una asistencia con enfoque multidisciplinario a personas con exceso de peso. En principio, la atención se enfocará en mujeres en edad reproductiva con un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor a 30, captadas en el consultorio de ginecología.
La generación de niños y adolescentes de la actualidad realiza mucho menos actividad física que los de generaciones anteriores. Pasan muchas horas del día pegados a la tablet, el celular o la computadora, y consumiendo alimentos ultraprocesados. Estos malos hábitos ocasionaron que a hoy, el 34,1 % de los niños y adolescentes tengan exceso de peso.
El exceso de peso en Paraguay supera el 50% en ambos sexos, en tanto que la obesidad llega al 20% de la población adulta. Asimismo, el sobrepeso y la obesidad presentan un incremento en la infancia y adolescencia, con una prevalencia actual del 34,5% y sigue aumentando en el grupo de 5 a 9 años de edad.
Desde hace tiempo se sabe que la obesidad es un factor de riesgo para el cáncer pero, hasta ahora, la mayoría de los estudios no han analizado si ese riesgo es igual en hombres y en mujeres.
La Sociedad Paraguaya de Diabetología considera sumamente alarmantes las cifras obtenidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con respecto a la actividad física y el consumo de frutas y verduras en nuestro país. Asegura que el crecimiento de las cifras de obesidad están muy por encima de las esperadas y que a este ritmo superaría el 40% de la población para el 2030.