Empresarios del transporte y la Municipalidad de Asunción establecieron un nuevo sistema de cobro por uso de la Estación de Buses de Asunción (EBA), exTerminal de Ómnibus. El cálculo será en función de la cantidad real de pasajeros transportados, con diferenciación entre temporadas altas y bajas.
A nueve días de que se juegue la final de la Copa Sudamericana en Paraguay, el operativo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fue activado. Autoridades refieren que por el momento 32 vuelos que vendrán desde Argentina y Brasil ya confirmaron su presencia en la principal estación aérea de nuestro país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, está “socializando” un vasto plan de reforma (“El bus que viene”) que apuntaría a reducir el tiempo de espera y de viaje, así como el costo del pasaje, y a garantizar traslados seguros durante todo el día. El proyecto de ley respectivo iba a ser presentado en julio, pero ahora se anuncia que habrá que esperar hasta inicios de octubre, a lo que debe sumarse el tratamiento parlamentario, de modo que, dadas la tradicional parsimonia estatal y la resistencia de los intereses creados, es probable que ni siquiera se pueda esperar que esté en plena ejecución dentro de cuatro años, como se dijo hace una semana. Ojalá nos equivoquemos, pero en estas condiciones es muy dudoso que el presidente Santiago Peña cumpla su deseo expresado en mayo, de abandonar el cargo dejando –”con o sin los empresarios nucleados en Cetrapam”– un sistema de transporte que sea “mucho mejor” que el actual.
Los pasajeros de un vuelo con destino a Chile se encuentran varados desde esta mañana en el aeropuerto Silvio Pettirossi tras el impacto de un ave durante el despegue. La falta de servicio de cetrería por cuestiones burocráticas complica la situación ya que este es el segundo vuelo afectado.
Viajar colgado en la estribera, tener que bajar del colectivo para que otra persona descienda porque no hay lugar, esperar sin tener certeza de a qué hora llegará el bus y la inseguridad son sólo algunas de las peripecias por las que pasan los usuarios del transporte público con las reguladas y el mal servicio que ofrecen los empresarios del sector.
El senador Sergio Rojas y el diputado Benjamín Cantero coinciden en que el sistema de transporte público requiere una transformación inmediata para mejorar la calidad del servicio. Ambos legisladores destacaron la necesidad de que el Gobierno trabaje para garantizar un mejor servicio para la ciudadanía.