Lo lógico y hasta natural es que los gobiernos que deseen ser nuevamente votados intenten llevar a cabo medidas de reactivación de la economía de modo a que la gente sienta los cambios en sus bolsillos, en sus empleos y en la seguridad.
La Unión Europea (UE) en general está conforme con el desarrollo del proceso electoral del país, indicó la jefa de la delegación de observadores Renate Weber (rumana). Fue ayer al término de una reunión con el canciller Eladio Loizaga.
Si se realizara en estos momentos una encuesta sobre la importancia de cambiar las reglas de juego electoral para mejorar la calidad de la representación popular eliminando las listas sábana e instaurando el voto de persona a persona, estoy seguro de que el resultado de la consulta se aproximará al cien por ciento en favor del cambio. Muy pocos votarán porque se mantenga la situación actual.
“Sabemos que ser electo presidente de la APF es muy difícil, pero lo nuestro es más como una voz de protesta”, manifestó Fernando Chávez Álvarez, el inesperado tercer candidato a la presidencia de la matriz del balompié paraguayo. Pero la idea de hacer solo ruido va ganando terreno, pues en la tarde de ayer el apoderado de esta fórmula, el abogado Aldo Alvarenga se presentó en la oficina de la Asociación Paraguaya de Fútbol solicitando todas las documentaciones que conciernen al acto asambleario y anticipó que “vamos a judicializar la asamblea”.
“No se pueden tomar iniciativas, se tiene que respetar los resultados; la misión de la Unasur será observadora de todo el proceso electoral. Paraguay pide que se respete el derecho político fundamental de los venezolanos”, manifestó ayer el canciller nacional Eladio Loizaga.
Hoy se realizará el lanzamiento de la iniciativa #PyInclusivo. Será a las 9:00 en el Hotel Crowne Plaza. Esta iniciativa hará observación electoral de los comicios municipales del 15 de noviembre en Asunción y 13 departamentos de la República.