La calle Lillo casi Madame Lynch es solo un ejemplo de la desidia de las autoridades e instituciones en lo que respecta a velar por la ciudad para mantenerla limpia, segura y digna para la ciudadanía. En esta zona, la calle está destrozada por obras inconclusas de la Essap, las veredas están destruidas y la cantidad de basura que arrastran los raudales taponan los desagües pluviales, convirtiendo el lugar en un caos.
Concejales de Asunción declararon esta mañana “emergencia de cauces hídricos” en la ciudad capital, debido a la gran cantidad de raudales que se generan con cada lluvia y el peligro que esto representa para la ciudadanía. De esta manera esperan acelerar las obras previstas por el MOPC para evitar el desborde de arroyos.
Unos US$ 80 millones se necesitan para la creación de ocho nuevas cuencas de desagüe pluvial en Asunción, según el director de Proyectos Municipales, el ingeniero Antoliano Benítez. Actualmente apenas el 23% de la capital del país tiene el beneficio de un desagüe pluvial; una de las razones por las que las calles se convierten en raudales con cada lluvia.
Cinco hombres fueron detenidos por desarmar un vehículo Kía Río que se encontraba en el cauce del arroyo Lambaré que había sido arrastrado por los raudales el pasado martes. Yony Andrés Navarro Niz, Oscar Darío Navarro Niz, Junior Adalberto Mareco, Roberto Alexander Duarte y un adolescente fueron encontrados en pleno trabajo de desarme luego de una denuncia de vecinos. Se recuperaron partes del vehículo y se incautaron varias herramientas
El video de un hombre rescatando a un niño que se aferraba a un árbol para no ser arrastrado por el raudal se viralizó ayer. El protagonista, Froilán Benega, guardia de seguridad, contó que en ese momento solo podía pensar en sus hijos. “Fue por amor, porque puede pasarle a cualquiera; debemos ayudarnos entre todos”, expresó. Contó que en la desesperación, el chico decía que ya no tenía fuerzas y que iba a morir, por lo que él intentaba animarlo a que no se suelte del árbol: “Ha emanórõ, emanóta chendive” (Y si vas a morir, vas a morir conmigo)”.
El concejal asunceno Álvaro Grau resaltó que volverá a pedir la derogación de la normativa que impone el cobro de impuestos por construcción y mantenimiento de desagües pluviales, debido a que no existen en la ciudad capital. Recalcó que la misma ley indica que la tasa por edificación solo puede cobrarse una vez y si la obra beneficiará directamente al contribuyente, pero eso no se está cumpliendo.