La venta de juguetes y artículos de regalos aumentó en esta fiesta de Reyes Magos en una pequeña proporción, comparando con años anteriores, según señalaron algunos comerciantes consultados, ayer. Otros señalaron que fue menor. En la zona donde inicia la Avenida Eusebio Ayala observamos un crecimiento en el área de expendio informal de los productos, cubriendo las veredas de ambos sentidos, en unas siete cuadras.
Más de 50 tiendas on line participan de la promoción “Hot Sale”, la fiesta de descuentos organizada por la Cámara de Comercio Electrónico (Capace) con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El objetivo es promover el comercio electronico en Paraguay, mostrando tiendas nacionales que tienen su sitio de e-commerce
Este fin de semana se realizó exitosamente la feria guasu en el mercado municipal N° 4. La inusual actividad sirvió para reactivar la economía de los comerciantes, a fin de hacer frente a la acuciante recesión.
Tres gremios se unieron para expresar su preocupación de que las decisiones económicas sean politizadas, en medio campaña electoral y la necesidad de avanzar hacia la reactivación económica. Destacaron que las medidas impactan en toda la ciudadanía, por lo que insta a vigilas las resoluciones.
Comerciantes de diversos puntos de la ciudad esperan que haya hoy una mayor demanda de regalos por el Día de la Madre, con variedad de productos y precios. La posibilidad de concretar ventas superiores debido a la fecha genera expectativas entre los empresarios, aunque están conscientes de que la reactivación pos pandemia es aún muy lenta.
El Ministerio de Hacienda reconoció que el Banco Nacional de Fomento (BNF) ejecutó sólo el 10% de los US$ 20 millones del fideicomiso para otorgar créditos a mipymes para dinamizar la economía. Por este motivo, el Gobierno analiza ampliar los rubros que puedan acceder a los créditos blandos, mediante un proyecto de ley.