
La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez, explicó que desde el lunes se reporta un alarmante aumento de reposos de trabajadores que son diagnosticados con covid-19. Comparó que solo los reposos en estos primeros días de enero sobrepasaron el total de lo que fue en todo el mes de diciembre.




El Instituto de Previsión Social (IPS) está recibiendo mayor cantidad de pedidos de reposo por aislamiento preventivo que por pacientes que tienen la enfermedad. Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas, informó que hay unas 13.000 solitudes de subsidio por la cuarentena precautoria, mientras que de aquellos que tienen COVID-19 positivo no pasa de 600 por día.

De 208 casos registrados por COVID-19, el Instituto de Previsión Social recibió 32 reposos por COVID-19 entre los meses de marzo y abril. De los cuales, sólo se subsidió por un total de G. 9.5 millones a 13 asegurados. En tanto, por enfermedades respiratorias en lo que va de este año ya se recibieron 17.000 reposos.

De 208 casos registrados de COVID-19 en nuestro país, el Instituto de Previsión Social (IPS) recibió 32 reposos por coronavirus entre los meses de marzo y abril. De estos, sólo se subsidió por un total de G. 9,5 millones a 13 asegurados. En tanto, por otras enfermedades respiratorias, en lo que va de este año ya se recibieron 17.000 reposos, de los cuales fueron procesados 6.000.

El Consejo del IPS deberá decidir esta tarde cuestiones que hacen a la estrategia de combate al coronavirus. Por ejemplo, la posibilidad que el acompañante de una persona con sospecha o confirmación de la enfermedad, que cuida del paciente, reciba también un subsidio por reposo mientras dure el aislamiento.

La Dirección de Riesgo Laboral del Instituto de Previsión Social ya liquidó 1.100 millones de guaraníes en concepto de subsidio por dengue, el doble de todo el año 2019. Si bien el presupuesto del IPS permite pagar este beneficio a los aportantes, es notable cómo creció el porcentaje destinado a este concepto en tan solo dos meses del año. En la sección de Salud Laboral comentaron que la previsional cuenta con un presupuesto para subsidio por reposo de más de 245.000 millones de guaraníes.