Todas las obras del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que fueron adjudicadas por el MOPC, registran siderales sobrecostos que ya llegan a más de US$ 403 millones. Los encarecimientos se autorizan a través de adendas a los contratos, con la excusa de los “imprevistos”.
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, presentó esta mañana su renuncia al cargo, con el objetivo de dedicarse a su precandidatura a la Presidencia. Asumirá en su reemplazo el ingeniero Rodolfo Segovia.
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, anunció este martes que el actual viceministro Rodolfo Segovia asumirá en su reemplazo. Esto se concretaría una vez que se confirme la renuncia de Wiens, quien pretende dedicarse a su precandidatura por la Presidencia.
Luego de fatal caída de un puente en Tacuatí que le costó la vida tres personas, donde se sospecha además una criminal negligencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que ya fue advertida del riesgo de derrumbe, la justificación que ensayaron es que la cartera estatal supuestamente no tiene presupuesto suficiente para mantenimiento de las estructuras viales e incluso, que se retasea para viáticos. Dicha situación contrasta con el hecho que recientemente pagaron de más por la controvertida Pasarela de Ñandutí y que es uno de los ministerios con más recursos del país.
Desde la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puntualizaron que los trabajos que se desarrollarán en el marco de la emergencia vial declarada para el departamento Central se harán con recursos administrativos y personal del ministerio, a fin de dar soluciones a largo plazo a los problemas ocasionados por el deterioro de las obras viales. Afirmaron que no solicitarán fondos especiales para la ejecución de dichos trabajos.