
En septiembre pasado Paraguay debió haber recibido un informe relevante de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de Colombia en el que avisaban sobre el proceso abierto contra el exlíder de la FARC Rodrigo Granda.

Para el ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre, en el rechazo a su ingreso a México y posterior remisión de nuevo a Colombia del conocido como el “Canciller de las FARC”, hubo un deliberado interés político por encima de lo jurídico. A su entender, amerita una enfática protesta de la cancillería.

El exlíder de las FARC, Rodrigo Granda, “olvidó” la alerta roja emitida desde Interpol Paraguay y viajó a México para participar de un Seminario Internacional. Al llegar a dicho país fue retenido por la policía, pero, debido a trámites burocráticos, en vez de extraditarle al Paraguay, en donde debe rendir cuentas con la justicia, el demorado volvió a su país, en donde goza de “inmunidad” gracias a la firma de un “tratado de paz” con las autoridades de su Gobierno. Granda es sindicado como presunto autor intelectual del secuestro y muerte de Cecilia Cubas, ocurrido en el año 2004.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/Y7B4CBK2YBGHXDFYDFK6XF4DAA.jpg)
Autoridades de Interpol Paraguay responsabilizan al Instituto Nacional de Migraciones de México de no haber implementado el código rojo que pesaba sobre Rodrigo Granda, uno de los exlíderes de las FARC y quien está vinculado al secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. El exguerrillero y ahora político colombiano fue demorado en Ciudad de México, en donde estuvo campante durante ocho horas sin que se lo detenga.

MÉXICO. El Gobierno mexicano explicó hoy que el aviso de Paraguay para detener y extraditar a Rodrigo Granda, uno de los exlíderes de la antigua guerrilla de las FARC, llegó a última hora y no pudo “considerarse” hasta que el exguerrillero ya estaba de regreso a Colombia.

BOGOTÁ. Elexlíder y negociador de paz de la antigua guerrilla FARC Rodrigo Granda regresó hoy a Colombia después de que la Interpol lo detuviera fugazmente en México ante un pedido de Paraguay por secuestro y homicidio. Conocido como “el canciller”, a su llegada a Bogotá, agradeció a México por brindarle “toda posibilidad” de volver a su país.