El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las obras del puente de la ruta Bioceánica ya llegan a un avance general del 40%. Los responsables destacan la envergadura de la obra que dejará el conocimiento práctico para el país.
El lanzamiento del libro “Carmelo Peralta Bajo Ataque”, de Marcos Glauser y Marco Todisco será el viernes 26 de mayo a las 18:00 en el auditorio Mabel Pedrozo en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia N° 5086 esquina Charles De Gaulle. El evento se transmitirá en vivo a través de la fanpage de Facebook y Youtube de Iniciativa Amotocodie.
La nueva ruta PY15, conocida también como bioceánica, fue inaugurada en el 2022 por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El mandatario ya había habilitado cada tramo durante los 4 años que duró la construcción de esta red vial en el Chaco.
FILADELFIA. El III Foro del Corredor Bioceánico se llevará a cabo en Salta, Argentina, los días 13 y 14 de abril del presente año. En la ocasión tratarán temas relacionados con dicho proyecto, sus alcances y beneficios para la región. Habrá además una Rueda de Negocios sobre Logística y Comercio, de cómo potenciar y aprovechar el turismo, la cultura y los ecosistemas regionales.
Pobladores Ayoreos, de la zona de Centinela del distrito de Puerto Casado, reclaman envío de víveres y piden asistencia por parte de la SEN, ya que se encuentran aislados, rodeados de agua.
El ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, refirió que ya dieron instrucciones a la empresa contratista y al equipo de fiscalización técnica para evaluar cuáles fueron los motivos del hundimiento de algunos tramos de la Ruta Bioceánica. Los resultados del análisis estarían esta semana y la prioridad es restablecer el tránsito.