El MOPC informó que tras la adjudicación del tramo que falta de la ruta bioceánica, tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo, por US$ 311 millones, las obras arrancarán el próximo año. Tres grupos de empresas, que son las “mimadas” del MOPC y que acaparan los contratos del ministerio, fueron de nuevo beneficiados con estas obras.
El puente internacional, actualmente en plena construcción, permitirá la unión física de las comunidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Porto Murtinho (Brasil). Esta construcción dará vida a la nueva ruta bioceánica, cuyo objetivo central es agilizar el comercio por los puertos del Pacífico hacia los mercados asiáticos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acaba de publicar el llamado a licitación de las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos a Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Se trata del tramo que faltaba para completar la ruta bioceánica. El precio de referencia del llamado es de US$ 320 millones
FILADELFIA. En el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ya está publicada la convocatoria internacional para la fiscalización de las obras de la tercera etapa de la ruta Bioceánica bajo el llamado MOPC N° 51 Licitación Pública Internacional para la contratación de empresas para la fiscalización del diseño, construcción y mantenimiento por niveles de servicio de la ruta PY15 tramo Mariscal Estigarribia - Pozo Hondo y acceso a Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. La obra será financiada por el Banco de Desarrollo (Fonplata) a un costo de USD 354 millones.
FILADELFIA. Los trabajos de reconstrucción de la Línea 1, más conocida como Línea Sur, entre la rotonda de la Bioceánica y la rotonda de Villa Choferes del Chaco se iniciaron recientemente. Son 22,2 kilómetros y en esta primera etapa, se trabajará en los 17 km que van desde la rotonda de la ruta Bioceánica en su Cruce con el acceso a Loma Plata hasta la rotonda de acceso a Filadelfia, más conocido como Cruce Médanos. Rovella Carranza S.A. es la firma encargada de las obras en este lote clave para unir los extremos de la ruta Bioceánica.
VILLA MONTES. Bolivia celebró este martes en Villa Montes el cese de las hostilidades de la Guerra del Chaco (1932-1935) con un gran desfile cívico militar en presencia del presidente de Bolivia, Luis Arce y del mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez, este último en parte de su discurso expresó que apoyará que Bolivia forme parte del Corredor Bioceánico, proyecto logístico que conecta el océano Atlántico con el Pacífico.