Luego de negativas de proporcionar en datos abiertos los pagos de subsidios a empresarios de transporte, el Ministerio de Justicia requirió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que lo publicite en formato accesible.
El presente ensayo pretende mostrar que el servicio de transporte de pasajeros en nuestro país no es competitivo y que aun cuando sea ofertado por empresas privadas, éstas finalmente están siendo beneficiadas sin rigores de calidad ni de arbitraje continuo por parte de los usuarios. El servicio lejos de cumplir con lo establecido en los fundamentos de la economía de mercado e igualmente, lejos por no decir violatorio de la Constitución Nacional en su artículo 107 que establece la libre concurrencia.
Desde su puesta en vigencia, el programa Mi Vivienda del MUVH entregó casi 400 certificados de aporte a familias con ingresos medios. De esa cifra y hasta el momento, se formalizó el desembolso a 139 beneficiarios, que representa un poco más G. 5.700 millones. También darán aporte para construcción en lote propio, según se anunció.
El titular del Viceministerio de Transporte habló de las consecuencias que puede tener para las empresas no cumplir con la frecuencia acordada de buses en las principales vías del área metropolitana. Esta semana, pasajeros volvieron a denunciar escasez de colectivos en horas pico.
Este martes, once veteranos de la Guerra del Chaco perciben su pensión y también reciben una gratificación por el mes de diciembre, siendo este un cobro extra que se da de forma anual, según refirió el director de Pensiones no Contributivas del Ministerio de Hacienda, Juan Ángel Álvarez.