SAN ANTONIO. Una mujer llegó al centro de salud, el jueves, en grave estado Tras recibir los primeros auxilios debía ser trasladada a otro centro asistencial, pero la ambulancia no tiene chofer de día. La paciente, que precisaba oxígeno, fue llevada en un automóvil particular por sus familiares a un sanatorio privado. Otra denuncia habla de la ausencia permanente del director y médicos en este centro asistencial, tanto en consultorios como en urgencias. El titular del nosocomio niega las denuncias.
CIUDAD DEL ESTE. Las autoridades sanitarias resolvieron trasladar el vacunatorio de la Gobernación de Alto Paraná al polideportivo municipal “Don Carlos Barreto Sarubbi”, del barrio Pablo Rojas, luego de que los mayores de 35 años hayan sufrido este jueves penurias debajo de la lluvia en la fila a la espera de la inmunización.
Finalmente, los indígenas que están acampando en el Ferrocarril, y que esta mañana iban a ser trasladados hasta sus respectivos distritos en el interior del país, decidieron permanecer en Asunción. Alegan que esta tarde a las 16:00 tienen una reunión con autoridades del INDI y podrían definirse algunos de sus pedidos.
Desde la Policía Nacional confirmaron que esta mañana serán trasladados los 250 indígenas que acampan en la sede del Ferrocarril, en el centro de Asunción. Tres buses los llevarán hasta las comunidades de San Joaquín, Leandro Oviedo y Caaguazú.
Los 250 indígenas que acampan en la sede del Ferrocarril, en el centro de Asunción, serán trasladados a sus comunidades. Tres buses los llevarán hasta San Joaquín, Leandro Oviedo y Caaguazú.
Las embarazadas que deseen acceder al servicio de traslado a vacunatorios antiCOVID de forma gratuita pueden registrarse en las redes sociales de Jajerovia. También pueden registrarse personas que quieran ser voluntarias y donar su tiempo y vehículo para el transporte.