VIENA. El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, aseguró este jueves desde Eslovenia que existe consenso en la Unión Europea para relanzar las relaciones entre este bloque y el de Mercosur, integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
En su mensaje anual al Cuerpo Diplomático, el presidente Mario Abdo Benítez hizo énfasis en los diplomáticos europeos, a quienes pidió tolerancia ante el “momento coyuntural difícil” en relación al debate sobre el convenio con la Unión Europea para la educación, que sectores políticos conservadores y grupos “provida” y “profamilia” buscan derogar.
Integrantes de la “Organizaciones de la Sociedad Civil Basadas en la Fe” (OBF) enviaron una nota al Senado manifestando su preocupación por las consecuencias que tendría una derogación del acuerdo que permite la donación de 38 millones de euros de la Unión Europea, a destinarse al sistema educativo nacional. Los legisladores debían tratar el tema la semana pasada, pero lo “patearon” para adelante.
Principales redes de Derechos Humanos denunciaron las expresiones realizadas por algunas personas durante audiencia pública en el Senado sobre Transformación del Sistema Educativo en Paraguay. Señalan que en los discursos se dieron apología al delito y amenaza de hechos punibles. El Ministerio Público ya abrió la causa
BRUSELAS. La Unión Europea aprobó este jueves la novena ronda de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que incluye la prohibición de exportar drones a Moscú y a terceros países como Irán para evitar que le proporcione armas de origen europeo con los que bombardear ciudades ucranianas.
En una discusión entre los senadores Blanca Ovelar y Enrique Riera, la legisladora colorada acusó al sector cartista que instalaron premisas falsas que motivaron miedos infundados de los padres en relación a la cooperación de la Unión Europea y del Plan de Transformación Educativa.