LIMA. Una persona más falleció en las protestas en Perú, lo que elevó este miércoles a ocho la cifra total de fallecidos desde el pasado domingo en las manifestaciones que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la convocatoria adelantada de elecciones y la convocatoria de una asamblea constituyente, informó la Policía.
El abogado de los afectados y víctimas del clan González Daher asegura que nunca dejaron de pedir que Ramón esté preso, ya que el peligro de fuga existe y ahora se pondrá a prueba a la Corte Suprema de Justicia, específicamente la sala constitucional.
Hasta el 4 de agosto del 2022 ya se registraron 27 víctimas de feminicidio, siendo junio y julio los meses con mayor tasa de muertes. Estas mujeres, que tenían entre 16 y 57 años, dejaron un total de 57 huérfanos, de los cuales 40 son menores de edad.
Tras la inhibición de tres juezas del fuero penal, quedó integrado ayer el nuevo Tribunal de Sentencia que deberá emitir las órdenes de pago de indemnizaciones para las víctimas del incendio del Ycuá Bolaños V, ocurrido el 1 de agosto del 2004.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, planteó la posibilidad de prorratear los más de G. 8 mil millones que corresponde a la indemnización de víctimas del Supermercado Ycuá Bolaños entre los afectados por el incendio del 1 de agosto del 2004.
CURUGUATY. Adolescentes y jóvenes siguen ingresando en el submundo de las drogas de forma vertiginosa en la ciudad de Curuguaty, provocando enorme perjuicio a la ciudadanía, ya que la adicción repercute directamente en el aumento de la delincuencia. Vecinos víctimas de los “viciantes” se organizan para reclamar seguridad.