SAN JUAN BAUTISTA. Se realizó la presentación oficial del diccionario jurídico bilingüe castellano-guaraní del profesor Ramón Silva. El acto tuvo lugar en la sede del Palacio de Justicia de la capital de Misiones, en presencia del autor del material y del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, quien destacó que el diccionario hace más accesible la justicia en nuestro país.
Los ministros Víctor Ríos Ojeda y Manuel Ramírez Candia presentaron al pleno de la Corte Suprema de Justicia un proyecto de acordada que establece la rotación de los superintendentes de las circunscripciones judiciales. La propuesta es que sean electos dos ministros como superintendentes para cumplir funciones desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre y que puedan ser reelectos luego de un año.
La resolución tomada por el Consejo de la Magistratura de anular el examen a los candidatos de la Corte Suprema no hace más que confirmar los intereses internos y externos que hay detrás de este concurso. Los mismos postulantes recurren a todo tipo de artimaña para llegar a la terna, lo que incluye el apoyo político.
Ante la intención de una mayoría de ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que Eugenio Jiménez Rolón asuma la vicepresidencia de la institución, el ministro Victor Ríos aseguró que no se puede obligar a alguien a cumplir lo que no está estipulado en la ley. Tildó de “autoritaria” la interpretación de sus colegas y que se pone en riesgo la institucionalidad democrática del país.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia debe resolver en la sesión de hoy cómo queda la vicepresidencia segunda del máximo tribunal, teniendo en cuenta la postura del ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien no aceptó siquiera su postulación para el cargo. Por decisión de una mayoría de cinco ministros el debate sobre el caso fue postergado para la fecha.
Querer imponer la vicepresidencia segunda de la Corte al ministro Eugenio Jiménez Rolón, que expresamente rechazó, “es un absurdo que no se puede sostener”, según el ministro Víctor Ríos. Entre varios motivos para esta imposición, podría estar el impedirle la presidencia el próximo periodo, estimó, en entrevista con ABC Cardinal.