Empresas sobreviven y se potencian pese a “pandemia del contrabando”

Las empresas nacionales de los distintos rubros mostraron su resiliencia y valentía al enfrentar los desafíos de las diversas crisis de los últimos años. Tras los impactos de la pandemia del covid, ahora se enfrentan a la ola de contrabando resistiendo y apostando al empleo formal, destacaron desde la organización de la Expo.

Una importante asistencia del público en los primeros días de la habilitación de la muestra. Ayer fue el primer día de ingreso gratuito de estudiantes
Una importante asistencia del público en los primeros días de la habilitación de la muestra. Ayer fue el primer día de ingreso gratuito de estudiantesGustavo Machado

Cargando...

El empresario Alberto Sborovsky, del equipo de Relaciones Públicas de la Expo 2023, destacó la resiliencia y fortaleza de las empresas que enfrentaron con valentía las diferentes crisis en los últimos años. En ese sentido, mencionó que el contrabando es para las empresas la pandemia actual y que no solo ha afectado a la industria nacional sino también a la producción ganadera y al comercio.

“La recuperación pos pandemia vino a ser condicionada por una pandemia del contrabando y creemos que esto difícilmente pueda ser peor de lo que ya es hoy”, expresó.

Sin embargo, el empresario resaltó la fortaleza del sector privado y lo calificó como un gran resiliente, que siempre piensa de manera positiva y que busca de alguna manera tratar de crecer y proyectarse con crecimiento al futuro.

“Las empresas no se rinden por eso siguen de alguna manera contratando. No hay otra forma de salir adelante, ya que el sector privado es el motor que dinamiza la economía”, afirmó.

El empresario detalló que tienen buenas expectativas y que esperan que las futuras autoridades que asumirán en agosto puedan ayudar en dichos objetivos, de preparar el escenario al sector privado para que trabaje. “El sector privado lo que sabe hacer es trabajar para generar empleo; si el gobierno prepara la cancha para que los empresarios podamos crecer, sería el escenario ideal”, expresó.

Feria de empleo: buscan cubrir 1.575 vacancias

Justamente, la organización de la Expo, en alianza con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, organizan la feria de empleos que se realizará mañana de 08:00 a 11:00 en el salón Germán Ruiz de la ARP, donde esperan conectar unas 1.575 vacancias de los rubros: comercios, servicios, industrias, producción y 231 para primer empleo.

Son un total de 39 empresas que ofrecerán empleos en distintos rubros.

Los interesados deben ingresar por el acceso principal con su cédula de identidad y no pagarán entrada, también deberán traer su Curriculum Vitae impreso.

Buena participación en la Expo 2023

Por su parte, Calixto Saguier, de la organización de la Expo, informó que hasta ayer ingresaron unos 70.000 visitantes, resaltando la activa participación que se tuvo incluso desde la jornada inaugural y esperan poder superar el récord de 800.000 visitantes alcanzado en el 2022.

Desde ayer empezaron a ingresar grupos de estudiantes. Estos pueden acceder gratuitamente durante esta semana.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...