Mascotas: Cuáles son las frutas y verduras que pueden consumir nuestros perros

La médica veterinaria Rebecca Moreno, dice que muchas veces nuestros perros se pasan toda una vida comiendo alimentos procesados (piensos), lo cual no está del todo mal. Al contrario, con más razón si es de una marca premium ya que tiene ingredientes de mejor calidad y en mejor proporción que uno no premium y puede cubrir los requerimientos nutricionales de tu mascota cada día.

Es recomendable que los perros coman zanahorias, una excelente fuente de vitamina A, potasio y fibra.
Es recomendable que los perros coman zanahorias, una excelente fuente de vitamina A, potasio y fibra.GENTILEZA

Cargando...

Rebecca Moreno, médica veterinaria señala que hay frutas y verduras de nuestro consumo que podemos implementar a la alimentación de nuestros perros. “No hablo de reemplazar, sino implementar para reforzar su salud, disfrutar de una dieta mas rica y variada que su día a día se vuelva mas divertido, menos monótono y de cierta forma aligerar un poco el estrés”. Rebecca comenta sobre algunas frutas y verduras que pueden consumir las mascotas.

“Muchas veces eso se puede tornar aburrido para ellos. Además, por más que están formulados para cubrir los requerimientos nutricionales de la mascota, por ser alimentos procesados carecen de algunos componentes importantes como fibra y antioxidantes”, expresó.

Estas son algunas frutas y verduras que pueden consumir nuestros perros

  • Repollo: baja caloría, fibra y antiinflamatorio, ayuda a la piel y la digestión, antioxidante también tiene propiedades analgesicas. Propiedades depurativas.
  • Brócoli y Coliflor: alto en fibra, vitamina C, calcio, potasio, bajo en grasas, fortalece huesos,visión y dientes y tiene propiedades cicatrizantes.
  • Espinaca: ayuda al transito intestinal ya que contiene fibra y muchas vitaminas.
  • Pepino: bajas calorias y buenísima fuente de hidratación.
  • Locote: ayuda al sistema inmune y funciona como antiinflamatorio.
  • Chaucha: fuente de proteina, hierro, calcio, vitaminas y tiene propiedades energéticas (dar en cantidades moderadas).
  • Apio: bajo en grasas, y colesterol, conocido como el cepillo de dientes natural. Antiinflamatorio, antioxidante y diuretico(cantidades moderadas)
  • Calabaza: tiene fósforo, manganeso y calcio para huesos fuertes y también es bueno para perros que sufren de estreñimiento.
  • Zanahoria: excelente fuente de vitamina A, potasio y fibra.

Ayuda a fortalecer los dientes, tiene propiedades digestivas y depurativas.

Frutas:

  • Banana: refuerza los huesos, dar con moderación ya que contiene mucha azúcar.
  • Frutilla: fibra, vitamina C y antioxidantes.
  • Manzana: rica en vitaminas, minerales y fácil de digerir, ayuda a mantener los dientes sanos ( dar sin semillas).
  • Pera: aporta fibra potasio y tiene bajas calorías (dar sin semillas).
  • Sandia y melón: Ayudan a la hidratación y son refrescantes.
  • Mamón y mango: Alto contenido de fibra y vitaminas y antioxidantes.

Recordá

“Si querés cocinar alimentos a tu mascota, no agregarle ningún tipo de condimentos, especialmente sal, ya que pueden ser muy dañinos para su salud”, advierte la profesional.

Además señala que hay que a las frutas hay que quitarles las semillas y darles solamente porciones pequeñas y no muy seguido. (1 a 2 veces a la semana).

“Hay tener en cuenta que muchos de estos alimentos tienen alto contenido de azúcar por lo que hay que regular su ingesta, lo mismo con las fibras, que en gran cantidad podrían interferir con el sistema digestivo”, dice.

“Y por último pero no menos importante, siempre consulta con tu veterinario antes de implementar algún cambio en la dieta de tu peludo. Ahora que ya sabes qué frutas y verduras pueden comer los perros, podes empezar a incorporarlas a su dieta para que pueda obtener todos sus beneficios”, puntualiza la doctora Rebecca Moreno, veterinaria.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...