La veterinaria Celeste Ortiz dice que las consultas por problemas de piel son muy frecuentes en la clínica de pequeños animales ya sea de perros o gatos. Estas enfermedades suelen ser comunmente causadas por parásitos.
La veterinaria Violeta Pereira dice que en primer lugar, hay que concientizar a los niños y niñas que las mascotas no son un objeto o un juguete. “Los animales requieren muchos cuidados, tanto en la educación básica de la tenencia responsable, como en los cuidados de atención médica antiparasitaria, vacunas, prevención de enfermedades y baños”.
La veterinaria Celeste María Ortiz nos habla de las bacterias en la piel de nuestros animales. “Es muy común el staphylococcus intermedius en las mucosas de nuestras mascotas sobre todo en las mucosas anales, genitales y nasales. Con el acicaclamiento esta bacteria es sembrada en la piel pero no es normal que cause una infección sin un factor predisponente”.
La veterinaria Celeste María Rocío Ortiz Soria habla de que los hongos son los responsables de causar micosis y se clasifican según su profundidad en superficiales, subcutáneas y sistémicas. En esto tiene mucho que ver la raza como factor que predispone a contraer la enfermedad.
La veterinaria Rosario Agüero nos habla de las enfermedades inmunomediadas en perros: Lupus canino. “Así es, los perros también pueden padecer de Lupus al igual que el humano”.
“Las razones por las cuales es bueno para la comunidad esterilizar o castrar a las mascotas es que los animales callejeros presentan un problema real en varias partes del país”, afirma la veterinaria Adriana González. Y señala que pueden causar accidentes vehiculares y espantar a los niños. “La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles”.