1 Contratos oscuros
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez realiza una serie de contratos durante el 2020 a escondidas, sin utilizar la plataforma de la Dirección de Contrataciones Públicas, por un total de G. 16.600 millones. Nenecho no responde a pedidos de informes de la Junta Municipal Asuncena.
ABC denuncia que se habían celebrado al menos diez contratos oscuros de forma directa, sin licitación.
2 Johanna Ortega
La candidata a la intendencia por Asunción, Johanna Ortega, realiza un pedido de acceso a la información sobre los contratos realizados en el 2020, solicitud que es rechazada. Ella recurre a la Justicia y finalmente gana con una acción judicial que obliga a la Comuna a publicar las facturas, contratos y cheques, el martes 5 de octubre pasado.
3 Detergente francés
Municipalidad asuncena publica los documentos y saltan indicios de sobrecostos en productos. Entre los insumos comprados, sobresalen saturómetros de G. 885.000 cada uno y detergentes franceses de G. 390.000, proveídos en gran cantidad por al menos tres empresas. Una de las firmas es Bastian Comercial, una precaria casilla del Mercado 5.
4 Las familias favoritas de Nenecho
ABC descubre entre las adjudicadas a dos familias “favoritas” de Nenecho.
-La primera es la familia Cano. Comienza con Benicio Antonio Cano Martínez (59), representante legal de las empresas La Comercial Asuncena SRL y Distribuidora Diest Medicinal SRL, que fueron adjudicadas para adquisición de kits de alimentos (3 contratos) y de artículos de limpieza (1) respectivamente. La sobrina de Benicio Cano, María Victoria Cano Torres (23 años), es representante legal de la empresa Bastian Comercial, que se adjudicó dos contratos para la adquisición de artículos de limpieza.
Lea más: Nenecho adjudicó a una sola familia 6 contratos y sobrefacturó ítems
En total, la familia se llevó G. 2.086.522.120.
-La segunda es la familia Román. Hicieron figurar dos empresas, pero se trata de la misma familia. Manuel Luis Román Solis (padre) es el representante legal de la firma Don Manuel y Manuel Luis Román Cabañas (hijo) es el representante legal del Grupo Orca. También aparece en los documentos Paola Magaly Román Cabañas, quien se encarga de cobrar los cheques. Ella es también hija de Román (padre).
Lea más: Así es la imponente mansión que el jefe de gabinete de Nenecho se construyó en pandemia
Se adjudicaron de forma directa a la familia Román, 4 contratos para adquirir kits de alimentos por G. 2.099 millones.
5 Dispensarios cerrados y doctores pidiendo donaciones
Pese a que Nenecho Rodríguez hizo tres adjudicaciones directas para comprar artículos de seguridad sanitaria por G. 2.403 millones, doctores del Policlínico aseguraron que en el 2020 tuvieron que hacer “vaquita” o comprar ellos mismos sus insumos. También gestionaron donaciones. Lo más grave es que los 13 dispensarios permanecieron cerrados todo el año. Entonces, ¿a dónde fueron a parar los insumos?
Lea más: Nenecho recibió insumos de salud, pero los dejó tirados en el piso
La situación se agrava, ya que ABC encontró decenas de cajas de batas médicas abandonadas en el piso de la Terminal de Ómnibus de Asunción desde hace un año, donación del Ministerio de Salud. También se encontró otra gran pila de cajas en el subsuelo del palacete municipal.
6 Concejales cómplices
Concejales oficialistas de Asunción dejan sin quorum tres sesiones de seguido para evitar el tratamiento del escándalo de #nenechopapers. Los opositores presentan denuncia penal.
Sin embargo, Humberto Blasco, Félix Ayala, Victor Ortiz (PLRA) y Elena Alfonsi (Hagamos) aparecen entre los que habían votado a favor de que Nenecho utilice los fondos de emergencia con una reprogramación presupuestaria.
7 Empresas no pudieron probar haber proveído los kits e insumos
En un recorrido en busca de los insumos, llegamos a 4 empresas. Dos ni siquiera estaban abiertas y las otras dos no pudieron probar que realmente proveyeron los insumos que figuran en los millonarios contratos.
-Cova: Según su factura, la empresa es una constructora, sin embargo fue adjudicada para proveer kits de alimentos, lavamanos y artículos de desinfección. Al llegar al lugar, nos encontramos con que es una ferretería.
Lea más: Las proveedoras de Nenecho no se dedican a los rubros o están cerradas
-Comercial Ramírez & Compañía SA: fue adjudicada por G. 359 millones para hacer kits de alimentos. Sin embargo, encontramos una pequeña oficina en el microcentro, en donde no había nadie.
-DFR: se supone que está situada en Yegros n° 872, pero en el sitio no había nada.
-Grimex SA: no pudo mostrar tener los kits de alimentos, chapas o materiales de desinfección. Alegó que los “manda traer” de Ciudad del Este.
8 Nenecho se esconde y CGR anuncia auditoría
Óscar Rodríguez desaparece de actos públicos y se niega a hablar del tema. No responde a dónde fueron a parar los insumos ni en qué barrios se repartieron los kits de alimentos. La Contraloría General de la República (CGR) remite un pedido a la Municipalidad para que presente una serie de documentos sobre las oscuras contrataciones.
Lea más: Las preguntas que Nenecho no quiere responder antes de las elecciones
El contralor, Camilo Benítez, exige que el pedido se remita en cinco días hábiles, esto sería el viernes 15 de octubre, como fecha límite.