Terna para la CSJ: Consejo anula examen y ordena investigación ante extravío de temario

El Consejo de la Magistratura resolvió por unanimidad, en la sesión extraordinaria de ayer, abrir una investigación interna para esclarecer qué ocurrió con el cuadernillo de preguntas faltante, situación que llevó a los consejeros a anular el examen que contestaron 37 candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Miembros del CM durante la sesión extraordinaria realizada ayer.
Miembros del CM durante la sesión extraordinaria realizada ayer.gentileza

Cargando...

Las alarmas se encendieron en el Consejo de la Magistratura (CM) tras constatarse la falta de un temario de cinco hojas, que no fue entregado por uno de los 37 candidatos para terna para el cargo de ministro de la Corte, tras finalizar el examen de conocimiento (21 puntos), realizado el jueves 16 de febrero en dicho organismo.

Por este hecho, ayer a las 10:00, el Consejo realizó una sesión extraordinaria. En forma presencial estuvieron los doctores Óscar Paciello (h), Jorge Bogarín Alfonso, Alfredo Kronawetter, el senador Pedro Santa Cruz y el ministro Eugenio Jiménez Rolón; mientras que de forma telemática sesionaron los doctores César Rufinelli y Gustavo Miranda.

Ante esta situación que se suscita por primera vez en los concursos realizados por el Consejo, el pleno de este resolvió la anulación del acto de toma de examen de conocimientos, registrado el jueves último. En consecuencia fijó como nueva fecha para la toma del test para el jueves 23 de febrero, en el Salón Auditorio Serafina Dávalos del Poder Judicial.

Para esa ocasión también establecieron como protocolo que los postulantes son convocados para las 9:00, con 15 minutos de tolerancia. A esa hora iniciará el registro de quienes se presenten para el examen que iniciará a las 10:00 y tendrá, nuevamente, una duración de 90 minutos, es decir, culminará a las 11:30.

Para el nuevo examen, se elaborará un nuevo temario.

Los consejeros anunciaron que, el examen anulado, será subido a la página web del Consejo de la Magistratura para transparentar aún más el proceso.

El Dr. Óscar Paciello señaló que “la falta de uno de los cuadernillos no se compadece con lo establecido con nuestro reglamento, aplicado para todos los exámenes del consejo de la magistratura. Eso no quiere suponer ninguna filtración de examen, ninguna manipulación, ningún intento de fraude ni cosa por el estilo, pero estamos en un proceso que demanda absoluta transparencia”.

Paciello añadió ante la prensa “en honor a la verdad no hay ninguna denuncia de fraude o filtración”.

Investigación

Por otro lado, el senador Pedro Santa Cruz propuso, al uso de la palabra, la apertura de un sumario interno. Esto fue aprobado, también por unanimidad. Esto para llegar al fondo de la cuestión y tener certeza de lo que realmente ocurrió.

Esta propuesta fue hecha por el representante del Senado ante el Consejo, Pedro Santa Cruz, quien señaló en la sesión “no podemos tener un manto de duda sobre este proceso, el Consejo se ha ganado esta credibilidad con los anteriores procesos y no se puede generar esta duda. La transparencia por sobre todas las cosas”.

“Esto tiene que ser investigado, no podemos quedarnos con la anulación, y ser investigado a fondo porque no podemos dejar un manto de duda”, enfatizó.

Pérdida registrada

Al iniciar la sesión el presidente del CM, Óscar Paciello, leyó el informe de la profesora Margarita Sanabria, secretaria general de la Escuela Judicial, en el que señaló un total de 14 tareas realizadas el 16 de febrero, entre las 7:00 y las 11:46 cuando se dio por finalizado el proceso evaluativo.

Precisamente en el punto 14 se hace constar el extravío del cuadernillo de preguntas (ver facsímil). Lo mismo, en el acta notarial N°11, donde se detalla, en la parte final, que se prepararon 40 y se contabilizaron solo 39 cuadernillos.

Renuncia

En la sesión también se conoció que el Dr. Julio César Fernández, quien no pudo presentarse al examen el 16 de febrero pasado por problemas de salud, un cuadro de chikunguña, presentó su renuncia a la postulación para la terna. De esta forma solo quedan 37 candidatos.

Así también, con todos estos cambios registrados, el Consejo resolvió posponer el inicio de las audiencias públicas que, previamente, estaban programadas para desde este lunes 20 de febrero hasta el 28 de febrero.

Afectado dice que está todo filmado

El candidato a terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Marco Aurelio González Maldonado, tras lograr total de puntos (21) en el examen de conocimiento, el jueves pasado, es el centro de las sospechas de haber cometido fraude y más aún, luego de que se haya hecho público que un temario no fue entregado después de culminado el test.

El Dr. Marco Aurelio González respondió a ABC a las consultas hechas vía WhatsApp sobre la situación, y dijo: “la verdad que desconozco qué pasó. El Consejo hoy (por ayer) explicó algo y es todo lo que se del asunto”.

Ante la interrogante de si recién ayer supo del tema, González dijo que “antes me enteré lo que denunció una periodista en Twitter”.

Así también, González Maldonado fue señalado por asistir al examen con un reloj inteligente con el que supuestamente también habría podido tener acceso a las respuestas al examen y al que observaba constantemente.

Sobre este aspecto también fue consultado y el candidato a terna respondió a nuestro diario “que no fue así lo van a poder ver en la filmación” y refirió además que el desarrollo del examen de conocimiento “esta todo grabado”.

Posteriormente, González Maldonado aclaró “mi teléfono lo puse en modo avión”, función que evita la conexión a internet del celular.

El doctor Marco Aurelio González señaló “en lo que a mi respecta, estuve sentado frente mismo a una cámara. Pueden ver mi comportamiento durante todo el examen”.

Por último expresó “les ruego que consideren mi integridad. Tengo una trayectoria muy sacrificada. Nunca arriesgaría mi reputación con una conducta deshonesta. Mis alumnos me conocen”.

El doctor Marco Aurelio González obtuvo 28,56 puntos en la etapa de méritos, la primera de las cuatro fases de la selección.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...