Erico Galeano se desprendió de dos empresas ligadas a Horacio Cartes y A Ultranza Py

En su Declaración Jurada, presentada por su asunción al cargo de senador, Erico Galeano (ANR, HC) ya no reporta acciones en Mercury Tabaco S.A., supuestamente vinculada a la red de lavado ligada a Horacio Cartes. Tampoco figura Alpina S.A., que compró un avión en el que viajaban procesados por A Ultranza, según fiscalía.

Erico Galeano (der.) en compañía de Santiago Peña, Pedro Alliana, y su lider, Horacio Cartes (Izq.)
Erico Galeano (der.) en compañía de Santiago Peña, Pedro Alliana, y su lider, Horacio Cartes (Izq.)Gentileza

Cargando...

El pasado 15 de julio, además de una segunda rectificación a su declaración jurada del 2018, el imputado y desaforado Erico Galeano (ANR, HC) presentó su DD.JJ. al 2023, con miras a su asunción al cargo de senador de la nación, en la que se destaca la “desaparición” de dos de sus empresas claves: Estación de Servicio Alpina S.A. y Mercury Tabaco S.A. (Metasa).

En su anterior declaración del 2018 y las dos rectificaciones posteriores, Galeano declara tener acciones por G. 9.000.000.000 en Estación de Servicio Alpina S.A. y por G. 200.000.000 en la tabacalera Mercury Tabaco S.A., además de otras cinco empresas.

Ahora, en su reporte de 2023 ambas empresas ya no fueron declaradas como propiedad del senador cartista.

Erico y un avión ligado a A Ultranza

La red de estaciones de servicio Alpina S.A. es la que más recientemente estuvo en el ojo de la tormenta, en el marco del proceso contra Erico Galeano por proceso por el cual está imputado por supuesto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y asociación criminal.

La imputación fiscal refiere que “Erico Galeano Segovia (...) habría brindado a los principales líderes del grupo ilícito; es decir, además de Miguel Ángel Insfrán Galeano (Tío Rico), a Sebastián Marset Cabrera, el medio de transporte de su propiedad, para que los citados puedan trasladarse dentro del territorio nacional, específicamente mediante la aeronave con matrícula ZP-BHQ, propiedad de la empresa Alpina S.A., del imputado Erico Galeano”.

Según consta en la factura Nº 0003651 de Estación de Servicio Alpina S.A., la aeronave fue vendida el 10 de mayo del año pasado a la empresa Grupo Capital, que figura a nombre de Guillermo Del Puerto, que aparece como socio comercial en otra empresa (Créditos del Sur) de Fabiana Souto, futura diputada y esposa del vicepresidente electo Pedro Alliana (ANR, HC), que también reconoció ser amigo de juventud de Del Puerto.

Red vinculada a Cartes

En junio del año pasado también trascendieron informes de inteligencia financiera que advertían de una supuesta red de lavado de dinero en torno al expresidente Horacio Cartes, donde se detallaban millonarias transacciones financieras de la cual Erico Galeano y sus empresas presuntamente también formaban parte.

Existen puntualmente registros de transferencias obrantes en Fiscalía tanto de pagos de Cartes a Erico Galeano y viceversa entre los años 2018 y 2021.

Según las alertas financieras, Cartes transfirió en 2018, US$ 1.500.000 a Mercury Tabaco S.A., donde Erico era accionista y siendo la firma una de las principales compradoras de Tabacalera del Este S.A., que formaba parte del grupo Cartes hasta el apartamiento a consecuencia de las restricciones financieras impuestas por Estados Unidos a HC.

Entre 2017 y 2019, Mercury Tabaco transfirió US$ 2.150.800 a Estación de servicios Alpina S.A., que a su vez, en 2021 transfirió ese mismo monto a su accionista Erico Galeano.

El círculo de estas millonarias transferencias se cierra con un giro de US$ 2.250.000 de Erico Galeano a Horacio Cartes el 12 de marzo de 2021.

Este caso aún no tuvo avances por parte de la Fiscalía.

Millonaria “pérdida” de Erico Galeano

Al inicio del periodo pasado como diputado (2018), Erico declaraba acciones en 7 empresas por un total de G. 27.550.000.000, cifra que en 2023 se redujo a apenas G. 5.850.000.000, según declaración del legislador.

En 2023, de las 7 empresas en las que antes declaraba su participación accionaria, pasó a reportar solo 4. El total de sus activos en acciones se redujo unos G. 21.700.000.000, que en porcentaje implica un decrecimiento de 78,7%.

El patrimonio neto declarado de Galeano también pasó de G. 83.382.966.123 en 2018 a ser “apenas” de G. 52.059.649.982 en 2023, según siempre lo declarado por él mismo ante Contraloría.

Incluye supuesta deuda de Osorio, sin citarlo

El senador Erico Galeano (ANR, HC) incluye en su declaración jurada de asunción al cargo en 2023 una deuda a cobrar de G. 1.200.000.000, pero no especifica al deudor, que llamativamente coincide con el monto que requirió a su “archienemigo”, senador Derlis Osorio (ANR, bancada “Bernardino Caballero”).

El 23 de mayo pasado, en una conferencia de prensa en víspera de su primer desafuero (en Diputados), Erico Galeano exhibió un pagaré por G. 1.200 millones que supuestamente le adeudaba Derlis Osorio, y que esa deuda sería el motivo por el cual su colega inició una “persecución política inmisericorde” en su contra.

Osorio negó tener deuda alguna con Erico, alegando que posiblemente el documento sea “adulterado”.

En esta declaración jurada del 2023, Galeano consigna como “cuentas a cobrar” el monto de G. 1.200.000.000, pero solamente con la observación “Préstamos con pagaré”.

La disputa entre correligionarios es tal, que el senador Derlis Osorio denunció penalmente a Erico Galeano por supuestamente solicitarle un préstamo de US$ 500.000, a través de Ezequiel Ramírez Barreto, para supuestamente ayudar al ahora prófugo por A Ultranza Py, Sebastián Marset.

Este último fue detenido en septiembre de 2021 en Qatar, y a cambio del dinero, supuestamente Erico prometía pasar del cartismo al oficialismo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...