FILADELFIA. Una abundante lluvia con fuertes vientos en la zona de Loma Plata, Filadelfia, Boquerón y Mariscal Estigarribia en la noche del miércoles generó que muchas viviendas precarias en comunidades nativas se derrumbasen, sin embargo, las precipitaciones que en algunas zonas alcanzaron los 200 milímetros fueron ampliamente celebradas por los pobladores que atraviesan una intensa sequía los últimos 3 años.
FILADELFIA. El hospital propio que autoridades del IPS prometieron hace años a los asegurados del Chaco Central, sigue siendo apenas una promesa. La ciudadanía se dice defraudada, porque aporta unos US$ 12 millones anuales, pero sigue recibiendo atención médica en servicios tercerizados.
El asfaltado de la ruta de la leche, en el Chaco Central, está generando nuevas oportunidades de negocios en el área. Las obras comenzaron el 15 de noviembre pasado y el plazo de ejecución es de 24 meses para un trazado de 188 kilómetros. Se tienen nuevos hoteles, ampliación de fábricas lácteas y la contratación de mano local.
FILADELFIA. En agosto de este año se tiene previsto realizar en Paraguay el octavo censo nacional de población y vivienda, junto con el cuarto censo indígena, según el calendario que dispuso el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La Gobernación de Boquerón colaborará con voluntarios y en la logística para trabajo de campo.
FILADELFIA. El Ministerio de Educación y Ciencias autorizó la aplicación de un calendario diferenciado para el Chaco que establece el inicio adelantado de clases. Pese a eso, muchas instituciones iniciarían recién con el calendario nacional las clases por no estar aún en condiciones para recibir a los alumnos.
CHACO CENTRAL. El presidente de la seccional colorada de Filadelfia, Alcides Pintos, estaría instigando a un grupo de nativos a instalarse en la reserva Mbuturetá de 26.000 hectáreas. Ayer una comitiva policial constató que supuestos líderes indígenas estaban en las tierras nuevamente y estos alegaron que tiene autorización del “patrón”. El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) posee los títulos de las tierras, pero debido a su inoperancia el sitio sigue siendo invadido.