La Gobernación de Boquerón difundió imágenes de un majestuoso ejemplar del Ciervo del Pantano, que fue visto en un tajamar de la reserva Natural Toro Mocho ubicada en el Chaco Central. Esta especie se encuentra en la categoría “vulnerable”, por lo que su avistamiento es celebrado.
La única fuente segura de agua en el Chaco central, pasando el Puente Remanso, es el agua de lluvia. Agua que de tanto en tanto cae regando la fe de los ciudadanos que atrevidamente dejamos en este árido territorio nuestro trabajo y nuestras esperanzas. Por lo demás, rimbombantes proyectos como el acueducto del Chaco que desperdició más de US$ 150 millones no fueron más que un agujero para perder dinero; un agujero tan grande como el realizado en la expectativa del pueblo chaqueño que inmerecidamente debe seguir aguardando del cielo la solución para calmar su sed.
Quince políticos están en carrera para tratar de que sean elegidos para dirigir las tres gobernaciones de la Región Occidental, zona de gran producción ganadera, que tiene 143.024 electores habilitados para votar en los próximos comicios. En Alto Paraguay hay cuatro candidaturas, en Presidente Hayes cinco y en Boquerón están seis.
A pocos días de la Navidad renacen con fuerza una serie de costumbres navideñas en el Chaco. Los famosos mercadillos de Adviento o mercadillos de Navidad originados en los “Weihnachtsmarkt” europeos cobran vida en este paraje.
FILADELFIA. Una abundante lluvia con fuertes vientos en la zona de Loma Plata, Filadelfia, Boquerón y Mariscal Estigarribia en la noche del miércoles generó que muchas viviendas precarias en comunidades nativas se derrumbasen, sin embargo, las precipitaciones que en algunas zonas alcanzaron los 200 milímetros fueron ampliamente celebradas por los pobladores que atraviesan una intensa sequía los últimos 3 años.
El proyecto de ley para conceder y regular la distribución de energía eléctrica de la ANDE a favor de las cooperativas menonitas del Chaco es justo porque busca dar legalidad a una situación de hecho, el ente no cederá nada tal como está ahora y la otra opción sería la indemnización de US$ 80 millones por parte del Estado, dijeron sus defensores.