El acuerdo ueno-TeneT permitirá a los interesados acceder a un financiamiento flexible para la compra de su vivienda. Proyectan desarrollos de vanguardia en las ciudades de Capiatá y Limpio.
Umi departamento pyahu ikatúta ojejogua 115.000 dólar guive, ha oîta táva Paraguay-pe.
El desarrollo inmobiliario va más allá de la construcción debido a que existen cuestiones administrativas, financieras, de estructuración de capital, contratos, ventas, entre otros aspectos, que requieren de profesionales preparados para saber dónde, qué, por cuánto y para quiénes edificar, según especialistas, pues, de lo contrario, las inversiones en el sector se perderían con el tiempo, pudiendo generarse la temible “burbuja inmobiliaria”.
Con el desarrollo inmobiliario en altura, los terrenos en Asunción empezaron a valer más por su capacidad de edificación que por la ubicación en sí. Esta situación causó incremento de precios sin precedentes en los últimos ocho años, llegando a aumentar hasta en 653 % en las zonas de mayor crecimiento.
Inversionistas de varias zonas del mundo están ansiosos por ubicarse en lo que será la moderna capital costera. Sin embargo, nadie conoce aún cuáles serán los espacios destinados al desarrollo inmobiliario. El coordinador general del proyecto Franja Costera, Gonzalo Garay, adelanta el proyecto a EN.
Paraguay debe trabajar fuerte en su imagen para posicionarse mundialmente y desarrollar proyectos de inversión, según el empresario Víctor González Acosta. Cree que se deben acelerar los tiempos, porque los buenos momentos económicos no son eternos.