Hoy, desde las 10:00, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, presidido por la diputada Kattya González (PEN), ofrecerá una charla que tratará sobre “la cuestión del 31 de marzo de marzo del 2017, con un análisis profundo conducido por el periodista Juan Cálcena, autor del libro: “Enmienda de fuego y sangre”.
El Ministerio Público, encabezado actualmente por Sandra Quiñónez, simplemente ninguneó el cruce de llamadas en la investigación del asesinato de Rodrigo Quintana y de la quema del Congreso entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017.
El 30 de marzo del 2017 el país ya se preparaba para un golpe carto-lugo-llanista al estilo Venezuela tras la primera sesión mau pro-enmienda del 28 de marzo.
A dos años del intento de violación constitucional para lograr el rekutu de Horacio Cartes y Fernando Lugo, aún no se sabe quién dio la orden superior para el atraco policial al PLRA, que concluyó en la madrugada del 1 de abril con el asesinato de Rodrigo Quintana.
El senador Juan Darío Monges, líder de la bancada colorada cartista, dijo no estar arrepentido del intento de hace un año de instalar la reelección vía enmienda que motivó una crisis política. Dijo que lamentaban la muerte de Rodrigo Quintana, pero no se hacían responsables de ella. También reveló que esta semana intentarán que se trate la renuncia del vicepresidente Juan Afara.
Oharu ñomongeta ha oipykúiva osë ÿre umi responsables