Luego de su evento 2021, en el cual la recaudación estuvo por debajo de lo esperado, Teletón no bajó los brazos y junto a la fuerza del voluntariado que no se detuvo, siguió recibiendo el apoyo de la gente y hoy están celebrando que se podrán seguir sosteniendo los servicios que se brindan en los tres centros de rehabilitación donde asisten 1.600 familias al superar la meta propuesta. La fundación superó su meta, llegando a la fecha a los G. 9.404.325.105. Sin embargo, el Centro de Rehabilitación de Paraguarí seguirá cerrado.
Las atenciones a niños, niñas y adolescentes volvieron a ser presenciales desde octubre tras un largo recorrido de manera mixta de los servicios y el trabajo de los terapeutas que no dejaron de mantener contacto con las familias durante la pandemia. Teletón ya tiene fecha para su próximo evento que será los días 3 y 4 de diciembre.
La Comila de Teletón 2021 finalizó con premios, movilización y solidaridad en la edición número 38, que además de los programas televisivos, fue una fiesta que se vivió en diferentes puntos del país. Varios voluntarios y voluntarias organizaron sus “comilonitas”, unas 35 que hicieron sentir que “Ayudar Te Llena”.
La Comilona de Teletón en esta nueva edición rinde un homenaje a las abuelas por su gran valor e importancia como fuente de experiencia y sabiduría de las familias paraguayas, y muchas veces el pilar de las mismas, rescatando sus recetas, que estarán disponibles en todos los canales digitales de la fundación. Se cocinará en diferentes puntos del país y habrá sorpresas en cada emisión.
La fiesta gastronómica más grande del país denominada “Comilona 2019”, organizada por la Fundación Teletón, se realizará el 2 de junio próximo. Será en el Jockey Club. Habrá muchos juegos y atracciones para los niños.
Investigador español especializado atención temprana Pau García Grau oime mbohupa ramo tetãme ha oñe'êta araapy javeo ha Fundación Teletón ogueru ichupe.