Te damos algunos consejos para cuidar tu salud, especialmente si sufrís de presión arterial alta.
Hablar por el teléfono móvil 30 minutos o más a la semana se relaciona con un aumento del riesgo (12 %) de hipertensión arterial frente a conversaciones más cortas, aunque los autores de la investigación señalan que se necesitan más estudios para confirmar los hallazgos.
Conforme al reporte del Ministerio de Salud, la hipertensión arterial afecta a casi el 50% de la población paraguaya. Dicha enfermedad es hereditaria y puede aparecer a cualquier edad, afectando varios órganos. Existen cuidados preventivos que ayudarán a disminuir los riesgos de la aparición de la patología.
La hipertensión arterial o “presión alta” es conocida como el “asesino silencioso”, puesto que rara vez provoca síntomas. Cuanto más alta es la presión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales, como el cerebro y los riñones. La hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares y ACV del mundo.
Cinco de cada diez paraguayos tiene presión alta, resalta un informe del Ministerio de Salud Pública, que este año se integra a la campaña mundial MMM 22, “Mayo, mes de la medición”, con el objetivo de captar oportunamente hipertensos, ya que se trata de una enfermedad silenciosa, sin síntomas visibles.
Funcionarios de la XII Región Sanitaria, el Hospital Regional y las Unidades de Salud Familiar (USF) organizaron el primer “Expo Salud” en la ciudad de Pilar, para conmemorar el día de la salud mental, de la obesidad, de la alimentación, del nutricionista y el cáncer de mama.