Los cuadros respiratorios por influenza y neumonía bacteriana están en alza, así como la necesidad de internación por la severidad de los síntomas. En esta nota, sepa cómo hacer frente a estos males.
El número de pacientes que requieren de internación es casi nula actualmente tras registrarse un importante descenso en la cifra de casos positivos de covid-19. Sin embargo, se alerta sobre el aumento en las consultas tras la recuperación a causa de las secuelas post-covid, principalmente relacionados a problemas respiratorios y vasculares que incluso acaban en amputaciones.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, Dr. José Fusillo, señaló que estamos inhalando actualmente a causa de la humareda un aire “muy insalubre”, atendiendo a que –según indicó- los índices de calidad negativa superan los límites fijados. Recomendó no exponerse para realizar deportes, ya que puede producir mayores complicaciones. Asimismo, indicó que el ambiente actual es un “territorio hostil” para los pacientes respiratorios y con problemas cardíacos.
Uno de cada tres personas reportaron tener almenos un síntoma persistente en los primeros seis meses luego de haber contraído el virus Covid-19. El Dr. José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, señala que los órganos afectados son el corazón, los pulmones y el cerebro.
El Dr. José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y médico del Ineram, confirmó que Liz Varela, una paciente con Síndrome de Pompe, una enfermedad degenerativa, finalmente se vacunará contra el COVID-19 luego de haberse dilatado desde el Poder Judicial un amparo judicial a pesar de presentar decenas de pruebas que demuestran su delicada condición. Un abogado, sin embargo, logró acceder a una de las dosis con un amparo que sí se le concedió por tener asma como enfermedad de base. Hoy, la jueza María Fernanda García de Zúñiga ordenó al MSP que inmunice a Varela luego de hacerse mediática su denuncia. Por otra parte, Fusillo también instó a la ciudadanía a seguir cuidándose porque los casos de infecciones respiratorias agudas graves, que no son coronavirus, están aumentando.
El Dr. José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, explica qué es lo que las personas que tuvieron Covid-19 deben cuidar. Señala que los pulmones, el cerebro y corazón son las partes del cuerpo más afectadas por este nuevo coronavirus.