LA BALA PERDIDA-- En el interior de su casa, una niña de 13 años fue alcanzada en la cabeza por una bala perdida que le provocó convulsiones. Los padres ni los médicos del hospital del IPS de Pedro Juan Caballero se dieron cuenta de que ella estaba herida de bala, hasta que la trasladaron a Asunción, le realizaron una tomografía y pudo verse nítidamente una bala incrustada en el cráneo de la menor. El proyectil había ingresado por el techo de su habitación en donde dejó un orificio.
SILENCIO - Silencio No todos los silencios son iguales. Hay silencios incómodos, de censura, de autocensura, de impedimentos, de inhibiciones, de represión, de miedo, silencios que son producto de amenazas.
LIBERTAD E IGUALDAD -- La tolerancia es una característica primordial del refinamiento de espíritu. Las disputas violentas por la posesión de una única verdad y la necesidad de imponer esa verdad a otras personas, son representativas de la conducta humana en su disputa por el poder, por poseer el dominio sobre otra gente con la intención de ejercer sometimiento.
LIBRO, LECTURA Y LIBERTAD -- En el Medioevo, quienes sabían leer lo hacían de manera oral. En los monasterios medievales, los clérigos les leían en voz alta los textos bíblicos a sus alumnos seminaristas, lo mismo que los tratados jurídicos o filosóficos.
INTELIGENCIA FEMENINA --Muchas mujeres desarrollaron un brillante liderazgo femenino perdurable, fueron fuente de inspiración personal y valentía inquebrantable, en momentos de la historia cuando las mujeres eran borradas de las crónicas de los tiempos.
¿CAMAS ERAN LAS DE ANTES? - La invención de la cama, el mueble del sueño, es un hecho importante para la horizontalidad del descanso humano. Prueba del carácter social del acto de dormir, es la existencia de una historia del lecho que tiene variaciones en el transcurso de los siglos y diferencias de acuerdo a las culturas.