De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Salud, en la última semana aumentaron las llamadas a la línea 154 para agendamientos para testeos de COVID-19. Según indicaron, la demanda de hisopados se cuadruplicó y en su mayoría son personas que planean viajar al exterior de vacaciones.
Alejandro Fernández, director del Centro de Atención al Usuario de IPS, reconoció esta mañana que no dan abasto en la atención del call center de la previsional. Alegó que se debe al sistema implementado desde el inicio de la pandemia, que habilita un solo día para agendar consultas, y que prevén habilitar más líneas telefónicas para paliar la situación.
La directora general del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Liliana Díaz, precisó que ayer, lunes, recibieron unas 1.300 llamadas consultando temas relacionados al coronavirus. Esta cifra refleja una disminución de llamados con respecto a los primeros días de cuarentena. En contrapartida, se registra un aumento de la perturbación de la paz pública, sostuvo.
El sistema de emergencia 911 aumentó en los últimos días la cantidad de recepción de llamadas para el reporte de síntomas por posible coronavirus. También hay reportes de violación de la restricción y no aglomeración de personas.
DUBÁI. La única aplicación gratuita de videollamadas que no está bloqueada en Emiratos Árabes Unidos (EAU), ToTok, ha puesto a este país del golfo Pérsico en el ojo del huracán después de la investigación de un medio según la cual se utiliza para espiar, una acusación que el Gobierno ha desmentido alegando que vela por la privacidad de sus ciudadanos.
Especialistas en cibercrimen recuerdan a la ciudadanía que deben evitar atender o devolver llamadas de números extraños provenientes del extranjero así como tampoco hay que proporcionar código alguno a través de cualquier tipo de llamada o mensaje.