
Los municipios de Escobar y San Roque González, del departamento de Paraguarí, fueron beneficiados con el proyecto “Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia Kunu’u”, implementado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA). En ese sentido, y en el marco de fortalecimiento de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de ambos distritos mencionados recibieron equipos informáticos y mobiliario de oficina para las oficinas de atención a niños y adolescentes.

En el mes de las niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia lanza una campaña de concienciación denominada “El trabajo infantil nos roba el futuro”. Será mañana a las 10:30, en la Casa del Teatro “Edda de los Ríos”. El trabajo infantil afecta a 416.424 personas menores de edad en Paraguay, según datos oficiales.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) inauguró esta mañana el primer Centro de Atención a la Primera Infancia, denominado “Kunu´u Renda”, ubicado sobre la Avda. Eusebio Ayala y Choferes del Chaco. El sitio será destinado exclusivamente a niños de entre 0 y 5 años de edad que por lo general permanecen en las calles con sus padres mientras estos realizan sus labores.

El operativo invierno incluyó a 10 niños de comunidades indígenas que deambulan en situación de calle, quienes fueron llevados al Centro Abierto Refugio de San Lorenzo, otros 12 se traladaron al Centro de Protección Kuarahy Rese y 14 al Centro Refugio de Ciudad del Este.

Alrededor de 70 niños y adolescentes indígenas se encuentran actualmente en la Plaza Uruguaya y fueron asistidos por funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con ayuda humanitaria, ya que los líderes de las comunidades se resisten a ser trasladados a refugios.

El Ejecutivo promulgó una ley que prohíbe la venta de fuegos artificiales a menores de edad, pero a su vez, establece que la multa más alta que deberá pagar el infractor sea de poco más de G. 1.600.000