Petropar anunció una reducción de G. 400 por litro en los precios del gasoil común y premium desde este viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril. La baja de precios se aplicará durante la Semana Santa, pero se podría mantener por más tiempo, si las adquisiciones lo permiten. Otros emblemas privados también anunciaron rebajas desde hoy.
Recién en mayo podría decidirse una reducción del precio del diésel, si los precios internacionales siguen bajando, informó Jorge Cáceres, del emblema Copetrol. El empresario aseguró que en el caso del emblema en la que trabaja, todavía no agotó el stock que compraron con precio más caro.
La cotización internacional del gasoil está registrando una importante reducción desde hace más de un mes, pero esta baja no se está trasladando en el valor de este combustible que mueve la economía del país. La reducción registrada en el valor del diésel es de solo G. 130 por litro en las últimas semanas, mientras las naftas no sufrieron variaciones. Petropar sigue en silencio.
Varios emblemas privados volvieron a reajustar el precio de los carburantes y ya desde el sector privado hablan de cuál es la tendencia en lo que respecta a los costos.
El precio del diésel común, que es el que más impacto tiene en la economía, recién podría bajar en la quincena de enero, informaron las distribuidoras de combustibles. Esto si los valores internacionales siguen bajos. Experto critica que precios sigan altos.
El precio internacional del petróleo y sus derivados presentan una tendencia a la baja desde la mitad de este año 2022, lo que no se refleja en el precio del gasoil y nafta en nuestro país, como sí se ve en otros países. Para el investigador Victorio Oxilia, “no hay disculpas para no bajar el precio del combustible”.