Pobladores del barrio María Auxiliadora (exBarreto Kue) desde hace una década vienen reclamando la reparación de poco más de 3.000 metros de camino. El estado calamitoso en que se encuentra la vía afecta a unas 50 familias.
Esta semana se anunció el restablecimiento del servicio de transporte público de pasajeros en el trayecto entre Asunción y poblaciones de este departamento chaqueño. La rehabilitación se da tras mermar las lluvias, fenómeno que posibilitó que maquinaria del MOPC, al servicio de la Asociación de Caminos, trabaje en la reparación de las vías de acceso a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. A la tarea también se sumaron maquinas pertenecientes a algunos establecimientos ganaderos. La habilitación del tramo que conduce a Puerto Casado aún demorará, atendiendo al estado calamitoso en que se encuentra.
Tras días sin precipitaciones en el Alto Paraguay, maquinaria del MOPC trabaja en la reparación del camino de tierra de 90 km que une a esta localidad chaqueña con un tramo de la ruta Bioceánica. La mayor parte del tramo de esta vía parece un campo de guerra bombardeado, debido a los profundos pozos que quedaron ante el retroceso de las aguas. Varias máquinas que estaban en otros distritos del país, pertenecientes al Ministerio de Obras Públicas, se sumaron a la reparación, que llevará varios días, atendiendo el enorme daño que sufrió el tramo.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Asociación de Caminos del Alto Paraguay informan que no pueden avanzar en la reparación de los caminos en los distritos de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, debido a las continuas lluvias que se registran a diario. Las precipitaciones se dan en forma de aguaceros y de manera puntual en algunos sitios e imposibilitan el avance de las maquinarias. En Fuerte Olimpo, la Municipalidad contrató los servicios de una empresa privada para la reparación, sin embargo, fue prácticamente en vano ya que con las lluvias los arreglos no perduran.
Las últimas precipitaciones que se registraron en este departamento chaqueño, dejaron bastante dañados los caminos de tierra, que necesitan reparación con urgencia. Desde el MOPC alegan que están a la espera de recibir combustibles, para iniciar los trabajos.
SAN ESTANISLAO. Pobladores de la calle Ykua Tu’î de la colonia Defensores del Chaco de Santaní y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizaron un trabajo coordinado para lograr la rehabilitación de una calle que cruza por la comunidad y que fue clausurada hace más de un mes por derrumbe de un puente.