El diario Folha de Sao Paulo, Brasil, cuestiona la tarifa de Itaipú que acordarib el gobierno del vecino país y el paraguayo. Indican que “el gobierno celebró en las últimas semanas la primera reducción en 13 años de la tarifa de energía de la usina de Itaipú, pero el sector no ve tantos motivos para festejar”.
El asesor del Partido de los Trabajadores (PT) del Brasil, Marcelo Zero, echó por tierra las reivindicaciones paraguayas en Itaipú durante su exposición en el seminario internacional sobre la binacional, realizado esta semana y organizado por sindicatos de nuestro país y del Brasil.
CIUDAD DEL ESTE. Un amplio debate se formó en la segunda jornada del seminario internacional sobre energía, que tuvo como principal eje de discusión la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Durante el evento se habló en la necesidad de que la revisión se debe concretar bajo paradigma de soberanía, integración y solidaridad, con el único fin de beneficiar a los pueblos paraguayo y brasileño.
“Energía, Integración y Frontera” el el nombre del seminario internacional que empieza mañana en Ciudad del Este y Foz de Iguazú, que se prolongará hasta el miércoles, organizado por sindicatos de Paraguay y Brasil. El temario incluye debates sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y las relaciones entre Paraguay y Brasil. Además lanzarán la Mesa de Monitoreo de las Negociaciones de la Revisión del Anexo C del Tratado.
“Renegociación integral del Tratado de Itaipú”, “soberanía en la hidroeléctrica”, planteaba “Euclides Acevedo” el lunes 4 de abril último, 24 días antes de que renunciase al cargo de canciller. ¿Basta con calificar sus declaraciones como exabruptos de un heteredoxo en materia de ritos diplomáticos o son advertencias que no deben ignorarse?
El GAS realizó esta semana su vigésima reunión, en este caso para analizar “la coyuntura técnica y política” en la que se encuentran las negociaciones paraguayo/brasileñas para definir la tarifa 2022 de Itaipú. y sus eventuales consecuencias en la revisión del Anexo C del tratado binacional.