Pasajeros lamentan excesiva espera de buses en paradas

Pasajeros reportaron que aguardan colectivos incluso más de una hora, ante una nueva regulada que sería la presión de transportistas para cobrar subsidios pendientes desde abril. Autoridades del Gobierno y Cetrapam no dan la cara.

Todos los usuarios del transporte que se encontraban esta mañana sobre Saturio Ríos, ciudad de San Lorenzo, contaron que llevaban esperando más de una hora para poder abordar un colectivo.
Usuarios del transporte público deben soportar excesivas demoras de las unidades del transporte público.Claudio Genes

Cargando...

Usuarios del transporte público del Área Metropolitana lamentaron las excesivas demoras que siguen soportando mientras esperan los buses, incluso por más de una hora. Esta situación les resta calidad de vida e incluso les expone a ser víctimas de los “motochorros” o asaltantes en general, cuyos ataques inflan cada vez más las estadísticas de la Policía Nacional.

Referente a esta situación, se intentó conversar con el viceministro de Transporte, Guido Benza, pero no contestó hasta el cierre de esta edición. Tampoco se tuvo retorno referente a la denuncia de estudiantes, quienes reclaman cerca de 30.000 tarjetas del billetaje para poder ejercer su derecho de pagar medio pasaje, garantizado por la Ley N° 2507/2006 del boleto estudiantil, que no se ha dado pese a que ya casi termina el año escolar.

Tampoco respondió el representante del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, gremio que nuclea a la mayoría de las concesionarias.

Empresarios de Ucetrama niegan reculadas del transporte público

Por su parte, Andrés Mallada, de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) negó que existan reguladas.

Sin embargo, lamentó que el Gobierno aún no publique la Tarifa Técnica (TT) correspondiente a abril. Se trata del cálculo de los costos del servicio y define los ingresos necesarios para cubrirlos (una parte paga el pasajero y el resto, cubre el Estado con subsidio).

Mallada mencionó que normalmente reciben el 50% del promedio de subsidio cobrado en los últimos meses, en concepto de adelanto. Además de eso, cobran la parte que paga el pasajero, pero el otro 50% del subsidio, esperan meses, según dijo.

La mora que registran data desde abril, aseguró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...