Tres personas, de las cuales dos están prófugas fueron imputadas hoy por el fiscal Deny Yon Pak por la supuesta implicancia en el esquema de tráfico de droga desde Paraguay a Europa.. Está relacionado al denominado caso a Ultranza PY.
El senador colorado Mario Martín Arévalo presentó un proyecto en el que se pretende aprobar la solicitud de informes sobre el ingreso al Paraguay del presunto narcopastor José Alberto Insfrán, cuyo caso causó revuelo por su supuesta implicancia con el crimen organizado. El pedido debe ser analizado por el pleno de la Cámara de Senadores.
Dos funcionarios de la Dirección General de Migraciones (DGM) quedaron desde ayer en la mira del Ministerio Público luego de que el fiscal de Anticorrupción Juan Manuel Ledesma Peralta interviniera el puesto de control de José Falcón, por donde habría ingresado al Paraguay el supuesto narcopastor evangélico José Alberto Insfrán Galeano, uno de los objetivos del operativo A Ultranza Py.
Otro enorme cargamento de 5.170 kilos de cocaína, embarcado en Paraguay, fue detectado por los organismos de seguridad en el puerto de Amberes, Bélgica. Esta vez la droga iba oculta en contenedores cargados con bolsas de arroz y su destino final era Países Bajos. El valor de lo incautado superaría los 250 millones en euros.
Los casos más grandes de crimen organizado que sacudieron Paraguay en los últimos meses estarían vinculados por algunos de sus protagonistas, de acuerdo a los datos de los investigadores. El Operativo Turf, “A Ultranza Py” y el caso del avión iraní ligado a organizaciones terroristas tienen en común nombres de empresas y personas que están relacionados estrechamente una con la otra, según los expedientes que constan en el Ministerio Público. Además, los informes revelan cercanos vínculos con políticos de varios sectores.
Los miembros de la tripulación del avión iraní mantuvieron reuniones con un hombre vinculado al Operativo “A Ultranza Py”, de acuerdo a los informes que fueron entregados al Ministerio Público. Los vinculados con organizaciones terroristas se encontraron con personas que formarían parte de esquemas de lavado de dinero, narcotráfico y trata de personas.