La Cámara Alta dispuso ayer postergar por falta de dictamen dos proyectos de ley que pretenden que se aplique también el desbloqueo de listas a la nómina de candidatos suplentes.





Senadores liberales de la bancada “C” presentaron hoy un proyecto de ley para modificar el Código Electoral y volver al sistema de listas sábanas en las elecciones generales, dejando el desbloqueo y voto preferencial solamente para las internas de los partidos.

Respecto al desbloqueo de listas y su influencia en las elecciones municipales, el abogado Ezequiel Santagada sostuvo que este sistema permite que ingresen candidatos con posición e ideas diferentes a las tradicionales, lo cual es elemental en la política.

A criterio del diputado liberal Sergio Rojas, el desbloqueo de listas afectará a la oposición en términos de representación. Entretanto, Andrés Carrizosa del Instituto Desarrollo, sostuvo que se debe tener todo tipo de candidatos para que el elector tenga mayores opciones.

El senador Sixto Pereira, de Frente Guasu, reflexionó sobre el funcionamiento del proceso electoral con el desbloqueo de las listas. Resaltó que “circuló demasiada plata” y aseguró que los que más recursos tuvieron fueron los que lograron ganar. Además, hizo énfasis en que el nuevo sistema perjudica las estructuras políticas porque es una pelea más individualista.

El senador Derlis Osorio (ANR-Indep.) consideró positiva la reciente experiencia en las elecciones internas municipales con el sistema de listas debloqueadas y voto preferencial.