Intendentes de todo el país aglutinados en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), los cuales fueron electos en las elecciones municipales 10 de octubre del año pasado, ahora plantean que su mandatos duren 5 años, y no 4 como excepcionalmente se estableció tras la pandemia.
Murallas, columnas y casas de dos pisos de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo siguen decoradas con los afiches y pinturas de las propagandas electorales que dejó las elecciones municipales pasadas. Las autoridades que hoy ocupan los cargos políticos y los que pugnaron por un cargo se olvidaron de limpiar los lugares que utilizaron.
Los concejales colorados de Villarrica denunciaron que el nuevo intendente, el liberal Magín Benítez, sacó irregularmente documentos de la Junta Municipal para fotocopiarlos. Fue solo por unos minutos, pero lo preocupante es que eran una resolución y el acta de sesión que comprometen a su mamá, la concejala reelecta por el PLRA, María Constancia Benítez.
De las más de 600 mujeres que pugnaron por la titularidad de un cargo municipal en Alto Paraná, tres ganaron intendencias y 45 lograron posicionarse como concejalas. Ciudad del Este y Minga Guazú son los municipios con mayor cantidad de representación femenina, mientras que Itakyry y Ñacunday no tienen a mujeres en cargos electivos.
YGUAZÚ. Las autoridades municipales electas para el período 2021-2025 asumieron este miércoles con el desafío de generar empleo para ocupar a las nuevas generaciones del distrito. El colorado Mauro Kawano comienza su segundo mandato como intendente, mientras que Kazunori Sato Maeda (ANR) fue electo presidente de la Junta Municipal.
HERNANDARIAS. Tras una controvertida elección de la mesa directiva de la Junta ayer, martes, los colorados convocaron para este viernes 12 de noviembre otra sesión para la designación del presidente y del vicepresidente de la corporación legislativa.